CIEP plantea “empate técnico” entre Chaves y Figueres: 41,4% vs 38%
Otro dato, que además coincide con otras encuestas, es el de aumento de los indecisos, que pasaron de un 16,5% a 18,1%.
Otro dato, que además coincide con otras encuestas, es el de aumento de los indecisos, que pasaron de un 16,5% a 18,1%.
Según los investigadores del CIEP, esos datos que aporta el sondeo con ese margen de error, “no son estadísticamente significativos” para hablar de superioridad de Chaves.
Esta es la segunda encuesta que pone al candidato Rodrigo Chaves como virtual ganador de la segunda ronda.
Uno de cada 4 votantes hoy decididos ha cambiado su intención de voto y uno de cada 4 decidirá su voto el mismo día de las elecciones.
Estos y otros alcances de la encuesta del CIEP en esta amplia nota con análisis incluido.
Figueres y Saborío siguen liderando pero no mejoran en la intención de voto. Todos los cambios dentro del margen de error.
Los ahora decididos se reparten entre todos los 5 candidatos con mejores porcentajes.
Aumentan indecisos y crecen levemente Saborío y Villalta.
Con precisión, para entender con facilidad, los números que arroja la reciente encuesta del CIEP-UCR y el resumen de las noticias que hacen eco en los últimos días.
Esta situación se suma a la peor calificación que han obtenido los partidos políticos en su historia, con una nota de 2.9 (de 10) entre los encuestados.