Ministra de Educación: El daño es irreparable y condenamos a una generación
Según Cruz los estudiantes acumulan ya más de 100 días perdidos de clases en los últimos dos años, lo que básicamente los deja en gran desventaja para el futuro.
Según Cruz los estudiantes acumulan ya más de 100 días perdidos de clases en los últimos dos años, lo que básicamente los deja en gran desventaja para el futuro.
Además, los costarricenses manifestaron en un 74% estar en contra de la huelga de la Caja Costarricense del Seguro Social.
En esta ocasión, en un tuit con video, el muchacho hace un llamado a los sindicatos de la educación (ANDE, APSE y SEC) para unirse a una lucha “contra proyectos que acaban con las libertades sindicales”, pero…
En esa situación se encuentra un 71% de las carreras de educación que brindan las universidades del país, “pese a las importantes reformas curriculares en preescolar, primaria y secundaria introducidas por el MEP”.
Informe confirma denuncia reiterada de los docentes sobre engorrosos trámites que afectan la ejecución educativa, pero reconoce avances en equidad e inclusión.
El colectivo Mujeres por Costa Rica, desde nuestras diversas ocupaciones como trabajadoras, profesionales e integrantes de la sociedad civil y sobre todo como madres, abuelas y compañeras, hemos analizado con preocupación las consecuencias de las huelgas y paros continuos en la educación pública en los últimos años.
Mientras tanto, los verdaderos problemas de la educación ahí seguirán, ahí estarán inermes, olvidados y dormidos, perpetuando a nuestra educación como una de las que más invierte y tiene menor éxito en el planeta.
Escrito por Alexánder Cortés Campos, el libro “Ética, educación y valores”, publicado en su primera edición en este mes, coincide con un tema controversial de la actual coyuntura social del país.
Redacción. Se trata de los nuevos programas para Español en tercer y cuarto ciclos, así…