10 de junio de 2023

Súpermartes: Biden se impone en más Estados, pero California impone a Sanders

0

En Alabama, Virginia y Carolina del Norte los resultados son contundentes a favor del ex vicepresidente de Barak Obama, mientras Sanders gana así en Vermont, Carolina y, en menor medida, en Colorado.


Haga clic para compartir en su red preferida:
SUSCRIBASE 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Aunque falta California por aportar sus resultados en la Convención Demócrata, las preliminares arrojan que Joe Biden ha ganado más Estados que Bernie Sanders y demás competidores. Biden además toma la delantera en la cantidad de delegados proyectados a este momento, pero en California el asunto se nivela.

Biden se impone en Alabama, Virginia, Carolina del Norte, Tennesse, Arkansas, Minnesota y Oklahoma; Sanders en California, Vermont, Texas, Utah y Colorado, así como levemente en Maine.

Territorios de Biden

En Alabama, Virginia y Carolina del Norte los resultados son contundentes a favor del ex vicepresidente de Barak Obama, mientras Sanders gana así en California y Vermont (se daba por descontado) y, en menor medida, en Colorado.

Tennesse, Minnesota, Arkansas y Oklahoma son bastiones importantes de Biden en este momento con números claros que permiten proyectar un triunfo por una amplia mayoría, incluso del doble de votos frente a Sanders. También gana, pero por menos ventaja, en Massachusetts.

En Texas, uno de los grandes de este Súpermartes, el candidato socialista ganaba, pero no de manera contundente, con un Bloomberg que incluso peleaba el segundo lugar con Biden con los primeros resultados. Sin embargo, hubo un repunte de Biden y ya con un 92% de los votos, el candidato moderado lideraba con un 33.6% obtenido frente a un 30% de Sanders y un 14.7% de Bloomberg. Texas asigna 228 delegados y por eso es muy importante; se espera que al final la diferencia no sea tan notable en la cantidad asignada a cada uno de ellos, una especie de empate técnico.

Maine es el Estado donde Bernie mantenía una ligera ventaja, pero se proyecta un empate técnico con Biden. Este será, sin duda, uno de los Estados más disputados, pero que no suma muchos delegados, así que no marcará diferencia.

Territorios de Sanders

En Utah, Sanders lidera sobre Bloomberg con un 18% más, similar en Colorado donde gana con holgura del 15% sobre el mismo Bloomberg o Biden, quienes pelean el segundo sitio. En Vermont, en particular, su gano fue contundente al superar el 50% de los votos.

Uno de los más grandes Estados y que más delegados aporta (415), California, donde las encuestas daban ventaja a Sanders, confirmó las proyecciones y lo salvó de una derrota amplia.

En efecto, los primeros resultados de California con un 76% de las mesas escrutadas, dan un triunfo muy importante a Sanders, quien suma cerca del 32.8% de votos. Del 14 al 76% de conteo la tendencia no cambió mucho en cuanto al apoyo que ostenta Sanders frente a su seguidor más cercano, así que es probable que se mantenga esa proyección y el candidato termine ganando por una diferencia holgada de un 9% con respecto a Biden y Bloomberg y Sanders, quienes disputan el segundo puesto con un 24 y 15% respectivamente. El tercer puesto empezó disputando el segundo lugar con Biden, pero hacia el final del conteo se empezó a desinflar.

Proyecciones y sumatoria total

Los resultados coinciden mayoritariamente con las proyecciones que se tenía, sin sorpresas registradas.

California (415), Texas (228), Carolina del Norte (110), Virginia (99) y Massachusetts (91) son los Estados con más delegados. Todos ellos, menos California, están siendo ganados por Joe Biden, pero es claro que la gran ventaja de Sanders en California y el empate en Texas están dándole un poderoso aire para continuar su carrera hacia la candidatura del Partido Demócrata.

Un dato interesante es que en todos los casos Bernie Sanders tiene el segundo lugar donde no gana, pero cuando gana ese segundo lugar también lo logra Bloomberg, como sucede en Utah y Colorado, donde Biden queda mal parado, eso aumenta la ventaja de Sanders en el tú a tú con Biden a la hora de sumar delegados.

Según la Agencia AP, al último corte que registramos, en todo el país Joe Biden alcanza 627 delegados declarados y Bernie Sanders 551. Elizabeth Warren llega a 64 y Bloomberg a 60 delegados.

En estas votaciones tanto el candidato Pete Buttigieg como Amy Klovuchar no participan después de haber renunciado.

Tanto Elizabeth Warren como Mike Bloomberg renunciaron después de los resultados obtenidos el Sépermartes, así que dejan el panorama para que se decida entre Sanders y Biden.

Ahora siguen las primarias de Idaho, Michigan, Mississippi, Misuri, Washington y Dakota del Norte que serán el martes 10 de marzo. Luego el 14 las islas Marianas.

Y el 17 de marzo será el turno de Florida (el Estado más importante por populoso y latino), Arizona, Illinois y Ohio, para pasar el 24 a Georgia, el 27 a Puerto Rico y de ahí hasta abril, donde se decidirán importantes Estados como Nueva York, Pensilvania, Luisiana, Wisconsin y otros. Todo quedará decidido el 2 de junio.

Siga resultados


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.