Sucumbe crédito con el BID: País perdió un ahorro por $91 millones
La actuación de esos diputados trajo beneficio a quienes invierten en la deuda interna del estado, es decir, a grandes inversionistas y banqueros que pueden hacerlo.
El Poder Ejecutivo desconvocó el expediente legislativo 22.131 para aprobar el crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Contrato de Préstamo N°5054/OC-CR por US$250 millones, porque venció su plazo.
El crédito fue bombardeado por diputados del Partido Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y fabricistas en diciembre pasado, por lo que no pudo ser aprobado, a pesar de que el Gobierno y la fracción legislativa del PAC defendieron que ese crédito con un interés muy bajo permitiría eliminar deuda interna muy cara, lo que hubiera implicado un ahorro por $91 millones al país.
La actuación de esos diputados trajo beneficio a quienes invierten en la deuda interna del estado, es decir, a grandes inversionistas y banqueros que pueden hacerlo por el manejo de grandes capitales a intereses sumamente altos.
Los sindicatos, principalmente la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) que dirige Albino Vargas, también se opusieron a este crédito favorable para el país.
Los oficialistas y varios sectores sociales reclamaron que el rechazo de ese crédito se debió principalmente a razones político-electorales, al acercarse la campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2022.
2 thoughts on “Sucumbe crédito con el BID: País perdió un ahorro por $91 millones”