29 de mayo de 2023

Steve Aronson niega ser dueño de Grupo Britt y fortuna que le asigna estudio de la UCR y revista Forbes

1

Aronson pide al rector Araya que realice “una aclaración pública que permita subsanar este error y el daño que me han causado y que han causado al país al hacerle creer a la opinión pública que hay individuos que tienen ingresos de esas magnitudes…”


Haga clic para compartir en su red preferida:

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

En una carta pública al rector de la Universidad de Costa Rica, Carlos Araya Leandro, el empresario Steve Aronson, catalogado como uno de los grandes millonarios del país por la revista Forbes, niega incluso tener participación como accionista de la empresa Grupo Britt.

Según Aronson, el Instituto de Investigaciones Sociales actúa mal al usar una fuente como la revista Forbes, porque el cálculo que realizan para considerar que él gana más de $2000 millones al año es falso, porque él desde 2009 no pertenece al Grupo Britt (10 años antes de la publicación de Forbes) y ni siquiera es accionista, mucho menos ostentar tal ingreso.

“Resulta evidente que la facturación de una empresa no equivale a los ingresos de sus ejecutivos o accionistas”, expresa en su misiva al rector de la UCR, después de explicar que ese grupo tiene diversidad de accionistas que incluyen a empleados y la misma asociación solidarista de la empresa, además de que sus ingresos facturados no corresponden a la renta obtenida.

“En un mundo infectado por noticias falsas y “hechos alternativos”, en el contexto de una pandemia y a punto del colapso económico, Costa Rica debería contar con la UCR y sus medios de comunicación como garantes del buen reporteo e investigación”, indica el empresario, quien es propietario del Teatro Expressivo.

OTROS CONTENIDOS:

Aronson resiente que en múltiples publicaciones que llegan a miles de costarricenses, incluyendo imágenes, se le incluya como uno de los 3 millonarios más grandes del país, cuando no es así, y eso afecta su reputación al ser incluido en expresiones difamantes.

Por esa razón, Aronson pide al rector Araya que realice “una aclaración pública que permita subsanar este error y el daño que me han causado y que han causado al país al hacerle creer a la opinión pública que hay individuos que tienen ingresos de esas magnitudes. Espero además que la institución tomara las medidas necesarias para corregir el daño causado por la divulgación de este supuesto investigación universitaria por los órganos de prensa, televisión y redes de la UCR”.

El empresario del teatro, además, cuestiona la metodolodía y seriedad de la investigación, así como falta de rigurosidad científica. “La metodología académica no debería entonces limitarse a leer una frase en un artículo de una revista”, agrega.

El Instituto de Investigacion Sociales (ISS) salió al paso con una aclaración pública respecto al estudio, que definen como preliminar, en el que se basan para la realización de un video donde se dice que Aronson es una de las 3 personas más ricas del país.

Según el IIS el estudio se basa en una fuente secundaria como la revista Forbes Centroamérica en ausencia de mejores fuentes y registros sobre la riqueza en Costa Rica.

“Esa estimación conlleva una limitación metodológica de la cual somos conscientes. Todas las metodologías de investigación científica tienen fortalezas y debilidades; su rasgo distintivo es que son tan inevitables como perfectibles. Sin embargo, la limitación de los datos empleados, lejos de mostrar que no debe usarse una fuente secundaria como Forbes, muestra la urgencia de contar con información oficial, pública, fidedigna y oportuna”, explican en su comunicado.

Aronson además exige un mejor desempeño en ese sentido para justificar los ingresos que los costarricenses otorgan a esa prestigiosa universidad.

Según el IIS, “es fundamental sumar a este diálogo los aportes de las personas y de las organizaciones, tanto del sector público como el sector privado”.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Steve Aronson niega ser dueño de Grupo Britt y fortuna que le asigna estudio de la UCR y revista Forbes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.