Sondeo: ¿Qué calificación le merece la labor del presidente Chaves en sus primeras (3) semanas?
¿Cuál es la opinión pública en este sondeo sobre el arranque del Gobierno Chaves Robles?
Sondeo. Entre logros y desaciertos, la labor del presidente Rodrigo Chaves cumple sus primeras 3 semanas de labor y, en tan poco tiempo, ha dado bastante de qué hablar en redes sociales y en los corrillos de una Costa Rica que lo acepta como su nuevo mandatario, pero no está dispuesta tampoco a tolerar inconsistencias.
Para muchos Chaves es una gran esperanza contra la corrupción y para reactivar la economía, pero para otros una amenaza autoritaria y populista que se ajusta de manera estrecha a la institucionalidad y la democracia costarricense.
Muchos mantienen su apoyo, pero otros que le prestaron el voto ya empiezan a dar señales de algún desencanto frente a sus medidas de entrada al Ejecutivo. Costa Rica es un pueblo con estructura mentales fuertes que no está en disposición de apostar mucho tan pronto.

Como sea, cada quien tiene su propia percepción del trabajo del presidente y, por eso, le traemos este sondeo para que usted pueda votar y también puede compartirnos su criterio aquí en la web más abajo, así como en la entrada de Facebook o en la de Twitter.
Sondeo:
Vote también en estos otros sondeos avanzados sobre el uso obligatorio de mascarillas y vacunación.
Aclaración: Este sondeo no pretende ser estadísticamente válido ni ser representativo de la población costarricense. Es una muestra de los visitantes a Culturacr.net.
Me parece la inquietud del Sr. Calvo..sería importante que personas con basto conocimiento en áreas presentadas, que estén fuera del gobierno y partidos políticos, como personas pensionados con altos conocimientos en estas áreas, presenten un estudio de que pasos a seguir y sean guías y evaluadores de procedimientos.
Citar Comentario
Es demasiado temprano para juzgar con alguna pertinencia. Quizás en diciembre podamos ya tener una idea de por dónde anda don Rigo y su combo.
Citar Comentario
Considero que, si bien maneja el campo económico mejor que muchos ministros de hacienda y tiene un panorama global en esta materia excelente para el avance del país , el tema de reclutamiento fue un fiasco sobre todo en el ministerio de salud, y otros que considero no superaran los tres meses.
En temas de educación se necesita un ministro, que se haga acompañar de gente curtida , es un gremio demasiado mañoso , sus sindicatos les vale un pepino la calidad de la educación y se apuntan a mantener todo como esta, para no perder privilegios en cuanto a sueldos y tiempo libre , no hay vocación de enseñar o guiar a los jóvenes a aprender de otra forman en la gran mayoría de educadores , esto requiere un esfuerzo , que no tiene intenciones de aporta la gran mayoría.
La CCSS , deberá de revisarse a fondo y es ahí donde un economista como el actual puede aportar mucho , claro mientras no toco las vacas sagradas donde los médicos/ enfermería /admiración se unen para salvar a los usuarios o clientes , nada permitirán cambiar , cuando mucho es necesario variar con un enfoque mas de eficiencia y eficacia
Estos son temas puntuales de mucho peso para un país como el nuestro
Citar Comentario
Me cuesta conciliar la experiencia positiva que él dice haber adquirido durante su tiempo como funcionario del Banco Mundial y la poca sabiduría para gobernar un pais culto, desarrollado y estructurado como el nuestro, Costa Rica, en estos primeros días como Presidente de Costa Rica.
Yo pienso, que deberíamos investigar su verdadera experiencia en sus años con su anterior patrono.
Nunca es tarde para hacer lo que se debió hacer, oportunamente.
Sinembargo yo sugeriría con mucho respeto, no cometer la indiscreción que Él ya ha cometido,dejemos que continúe en su ejercicio y se debe crear un
grupo profesional y con altos valores éticos, culturales y profesionales (no fanáticos políticos), para que ética y responsablemente, se analice objetivamente, la experiencia de los últimos 20 años en el Banco Mundial y se siga recavando y evaluando su desenvolvimiento en su actual cargo.
Claro, esta sugerencua debería ser consultada y discutida con los niveles sociales requeridos.
Citar Comentario
La redacción de este contenido tiene mala intención.
Citar Comentario
Buenas Ideas..sigan Adelante,!
Citar Comentario