Solo el 9.7% de los ticos respalda las pruebas FARO ◘ CIEP
También: 8 de cada 10 ticos considera que el dinero del narco afecta mucho a la democracia.
Las pruebas FARO fueron creadas como una propuesta para evaluar de manera diferente y de avanzada los resultados de la educación actual.
Sin embargo, parece que no fue bien explicado y no ha logrado legitimidad entre la población. Por supuesto, eso no significa que la pruebas FARO estén equivocadas en su intención, eso significa que estas pruebas no han logrado consolidarse.
Así lo indica la última encuesta de opinión que realizó el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, donde se descubre que el 60% opina que las pruebas FARO afectan mucho a la educación. Si a ese porcentaje sumamos el 20% de quienes indican que afecta poco, entonces tenemos que 8 de cada 10 ticos no está del todo satisfecho con estas pruebas.

Solamente 9.7% de las personas están manifestando que estas pruebas no afectan la educación. Además, hay cerca de un 10% de personas que indicaron desconocer el tema.
Esta pregunta coyuntural la hace el CIEP a raíz del escándalo armado por los cuestionarios de “factores asociados” que se realizó después de aplicar las pruebas FARO a escolares este año. El gran problema de fondo es que esos cuestionarios sean entendidos como parte de estas evaluaciones, aunque en realidad son un complemento de esas pruebas para propósitos de investigación.
Narco en política
Masivamente, los costarricenses también opinaron que el dinero del narco afecta mucho a la democracia en política, con un 77.6%, a la par de un 14.8% de quienes indican que afecta poco.
Solamente un 7.6% expresaron que no afecta.
La pregunta se realizó por “el caso Azteca, o las investigaciones que apuntan a la penetración de dineros del narcotráfico en instituciones políticas, principalmente en gobiernos locales de la zona sur del país“, indicó el CIEP en su estudio.
Caso Diamante y decisión de voto
Finalmente, el CIEP también preguntó si el caso Diamante afecta la decisión de voto de los entrevistados y las respuestas fueron compartidas.
Como ya hemos visto, es claro que el caso afectó las preferencias electorales hacia el candidato del PLN, José María Figueres, luego de que 4 alcaldes de ese partido fueron detenidos por presunta corrupción. Figueres pasó de un 19% a un 13% en tres semanas, según el estudio del CIEP.
Según la encuesta del CIEP, aplicada del 17 al 19 de noviembre, 41.2% manifiestan que afecta mucho su decisión de voto este caso de corrupción. Un 24.7% contestó que afecta poco y un 34.1% que no afecta nada.
1 thought on “Solo el 9.7% de los ticos respalda las pruebas FARO ◘ CIEP”