Expresidente Solís: En solo un año el Gobierno ha puesto en jaque dos motores de nuestra economía
El expresidente Luis Guillermo Solís declaró hoy que la administración Chaves Robles ha puesto en jaque dos motores de nuestra economía: los sectores ligados a las exportaciones y el turismo, así como la agricultura.
Solís Rivera indicó en un video que hizo público que la decisión de rescindir el contrato con CINDE es una evidencia de cómo el mandatario dinamita lo bueno que el país tiene por “intereses inconfesables”:
“Según Solís, el Gobierno Chaves Robles “tiene a todos los sectores relacionados con la exportación y los servicios turísticos contra la pared, y a la agricultura no solamente abandonada, sino en proceso de desmantelamiento”.
“Así, en un año, el Gobierno ha puesto en jaque a dos de los motores principales de nuestra economía nacional”, agregó.
En su declaración hace referencia a la decisión de romper contrato con CINDE y pasar sus funciones a PROCOMER:
“Ahora le pega un garrotazo a CINDE, nuestra exitosa agencia de atracción de inversiones sin tener claridad de cómo funcionarán las tareas que hasta ahora se realizaban exitosamente en CINDE, trasladándolas a PROCOMER, otra institución de gran capacidad y logros, pero que tiene limitada experiencia y especialización en la materia”, agrega el ex mandatario costarricense, hoy profesor universitario en Florida, Estados Unidos.
Luis Guillermo Solís considera también que la administración de Chaves arrasa con los factores que nos hacen competitivos en el mundo, “lesiona gravemente la seguridad social argumentando sin fundamento con la salud financiera de la Caja, maltrata la estructura educativa reduciendo, y después cercenando, el presupuesto de la educación pública, que ya es mucho menor que el 8% que demanda la Constitución”, asevera.
El expresidente sostiene que este actuar errático y contradictorio “es fruto de la improvisación, o peor, de un designio muy opaco cuyo objetivo no es como proclama la administración: el muy necesario beneficio del mayor número de la GAM, sino dinamitar toda la institucionalidad con propósito inconfesables”, aduce.