20 de marzo de 2023

Solamente 1 de cada 10 recuperados donan sangre para hacer plasma contra el Covid-19

En parte por esa razón el Instituto Clodomiro Picado previó esa situación y está avanzando en el proceso para lograr plasma desde los caballos

Comparta en


CURSO GRATIS MCJ

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

¿Solidaridad en Costa Rica? Siempre en duda, más cuando el Ministerio de Salud confirmó hace unos días que solamente 54 personas, de un total de 658 en este momento, habían donado sangre para producir el plasma contra la enfermedad.

Un 9%, que estaría cerca del 10%, es decir, 1 personas de cada 10, han donado su sangre inmune para crear el plasma que ayuda a quienes están enfermos de Covid-19.

En parte por esa razón el Instituto Clodomiro Picado previó esa situación y está avanzando en el proceso para lograr plasma desde los caballos, que se supone podrá producirse en mayor cantidad y sería más poderoso en cuanto a los anticuerpos que genera.

Los médicos explican que hay un pequeño porcentaje de ellos que no pueden donar de inmediato y necesitan un proceso de recuperación física, sin embargo, aún así, los donantes son muy pocos y menos de lo que se esperaba.

plasma Clodomiro Picado CulturaCR

Al 30 de mayo se registran 25 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1047 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 89 años. Se trata de 491 mujeres y 556 hombres, de los cuales 841 son costarricenses y 206 extranjeros.

Se espera que el Clodomiro Picado tenga plasma de caballo en unos tres meses o menos.

Comparta en


2 thoughts on “Solamente 1 de cada 10 recuperados donan sangre para hacer plasma contra el Covid-19

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.