10 de junio de 2023

Solamente 4 cantones persisten con alerta naranja por Covid-19

0

Los casos y los fallecimientos semanales siguen disminuyendo. La pandemia pasa a ser de los no vacunados y personas de altísimo riesgo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Solamente 4 cantones persisten en alerta amarilla por Covid-19: Orotina, Liberia, Cañas y Hojancha, según decidió la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

En la última semana fueron 10 cantones que bajaron de naranja a amarilla y el resto del país se encuentra en alerta amarilla.

isla Tortuga tour Culturacr

La semana anterior fue la de menos casos en todo el año con 1710 confirmados, con una reducción del 32%.

La Comisión también se basó en las “tendencias positivas en la reducción de hospitalizaciones y fallecimientos asociados con COVID-19. En las últimas dos semanas el promedio total de hospitalizaciones pasó de 689 internamientos a 433, tendencia reflejada en la atención de cuidados intensivos donde la ocupación promedio bajó de 414 camas a 256 en el mismo periodo”.

Las autoridades reconocieron la mejora en la situación de la pandemia en el país, pero al mismo tiempo piden a la ciudadanía no bajar la guardia, mantener la aplicación de protocolos y continuar con el proceso de vacunación para evitar nuevos brotes de contagios como los vividos en China, Alemania, Austria, Países Bajos, Rusia, entre otros”, comunicó la Comisión Nacional de Emergencia.

Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de la Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) reiteró el llamado a no relajar las medidas de autocuidado, “necesitamos mantener el esfuerzo de la vacunación,  el uso permanente de la mascarilla y el lavado de manos que nos ha dado este impacto positivo. Otros países en el mundo han enfrentado reducciones de casos, han bajado la guardia y hoy están tomado medidas muy fuertes, por lo que mantener las medidas de seguridad va a ser la clave para que pronto salgamos de esta situación”, expuso.

Se reportaron además 60 decesos por Covid, una disminución del 31% según el reporte del Ministerio de Salud.

El 66.7 % de los fallecimientos de semana epidemiológica 45 se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, 28.3 % en el grupo de edad de 50 a 64 años y 15% de 18 a 49 años. No se presentaron defunciones en menores de edad. Al 16 de noviembre se contabilizan 7.231 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.

Las nuevas oleadas de pandemia que se reportan corresponden a los no vacunados, por eso la Organización Mundial de la Salud ha denominado estas oleadas de casos como “la pandemia de los no vacunados”, por eso la CNE recordó hoy no bajar los brazos y, sobre todo, vacunarse. Sin embargo, el avance es muy lento en las últimas semanas.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.