2 de abril de 2023

Solamente 2 de cada 1000 vacunados reportan molestias como dolor de cabeza o fiebre

En total se reportan 9.155 casos reportados desde que empezó la vacunación en diciembre de 2020.

Comparta en


El Centro Nacional de Farmacovigilancia reportó que las molestias principales después de aplicar la vacuna Pfizer o AstraZeneca son dolor de cabeza, fiebre, dolor donde se aplica o erupción cutánea.

El 0,2% de todos los vacunados son quienes reportan esos eventos después de recibir la aplicación. Eso quiere decir que 2 de cada 500 reportaron esas molestias.

El estudio de la institución se realizó del 24 de diciembre del 2020 al 29 de octubre de 2021 en todo el país incluyendo las dos marcas de vacunas.

Según la información dada a conocer, se analizó un total de 6124 notificaciones de eventos con la vacuna contra la COVID-19 Pfizer. Mientras que con la vacuna de AstraZeneca se contabilizan 3031 notificaciones analizadas del 19 de abril de 2021 (fecha en que inició la inmunización con dicho fármaco) al 29 de octubre de 2021.

Además, en el caso de Pfizer dentro de las reacciones más reportadas se encuentran los trastornos del sistema nervioso (mayoritariamente la cefalea), seguidos de trastornos en el punto de aplicación (dolor local), de trastornos generales (fiebre/febrícula) así como trastornos de la piel (erupción cutánea / rash), independientemente del grupo de edad o sexo de las personas vacunadas.

VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

Para el caso de AstraZeneca la cefalea también es la reacción más frecuente que se presenta, seguida del trastorno general (fiebre o febrícula), trastornos del sistema músculo esquelético (mialgias) y trastorno general (dolor), independientemente del grupo de edad o sexo de las personas vacunadas.

Del total de casos, hubo 48 graves asociados a la vacuna de Pfizer y 8 graves asociados a la vacuna AstraZeneca. Del total de casos graves (56 casos) 25 reportes son de personas fallecidas (24 reportes de Pfizer y 1 de AstraZeneca).

La mayoría de esas personas fallecidas tenían múltiples factores de riesgo.

Las personas con reacciones adversas puede notificar a www.notificacentroamerica.net.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.