2 de abril de 2023

Sindicato de la Defensoría cuestiona doble discurso de Catalina Crespo sobre presencialidad en escuelas

Sindicato de la Defensoría alega contradicción de Catalina Crespo en su mensaje.

Comparta en


Candil de la calle, oscuridad en la casa.

Mientras la defensora de los habitantes, Catalina Crespo Sancho hace llamados para que se implemente la modalidad virtual en escuelas y colegios, el Sindicato de Funcionarios y Funcionarias de la Defensoría de los Habitantes (Sidef) denunció que la institución obliga a sus funcionarios a asistir de forma presencial a las instalaciones ubicadas en Barrio México.

ESCRITURA LOS MEJORES 2

‘(…) Llama mucho la atención del Sidef, el hecho de que las máximas autoridades de la Defensoría de los Habitantes de la República, lejos de incentivar el teletrabajo, optó por una mayor presencialidad diaria de las personas funcionarias en la institución, pues con la Directriz 001-2021, aumentó en el número de personas en cada Dirección de Defensa así como en la Dirección Administrativa, medida que contrasta con el apoyo a las 10 las medidas que el Sindicato de la Unión Médica presentó’, explica el gremio.

Por otra parte, denuncian que, en los últimos días, se han presentado casos de personas funcionarias de la DHR que, de manera informal, han sido obligadas a permanecer en su domicilio por haber tenido contacto con otras personas de la Defensoría que dieron positivo al coronavirus (Covid-19).

‘(…) Para el SIDEF resulte de la mayor relevancia conocer cuántas personas han sido reportados con contagio, con cuántos estuvieron en contacto y, particularmente, cuál fue el procedimiento oficial establecido para atender esta delicada situación’, agregan.

Finalmente, el sindicato solicita que se suspenda la vigencia de la Directriz 001-2021 e instruya todas aquellas medidas para la seguridad y salud de todas los funcionarios de la institución.

El miércoles anterior, mediante comunicado de prensa, la Defensora de los habitantes solicitó al Presidente de la República, al Ministro de Salud y a la Ministra de Educación, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo, ‘en aras de garantizar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes que acuden a dicho curso; así como del personal docente y administrativo’.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.