Simulacro Nacional de evacuación por sismo será de forma virtual este año
El próximo 13 de octubre se realizará el II Simulacro Nacional de evacuación por sismo, aunque en esta ocasión de forma virtual a través del sitio www.simulacro.cr.

Por medio de esta página web las personas podrán conocer las medidas prácticas para que un sismo no lo tome por sorpresa.
Se cuenta con herramientas interactivas para crear su plan de emergencias, identificar rutas de evacuación, hacer su maletín de emergencia con implementos adicionales como alcohol y mascarilla, y evacuar a una zona segura para resguardarse posterior a un sismo.
Así lo anunció este miércoles, el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís Delgado, en el marco del Día Nacional del Simulacro, instaurado vía decreto N 41828-MP por el Presidente de la República.
- Medida que Chaves se atribuyó hoy fue decidida por la ARESEP desde el pasado 5 de mayo
- Las 4 medidas del Gobierno para paliar efectos del aumento del precio de los combustibles
- Chaves sobre pago a docentes: “Le vamos a sobrepagar a alguna gente, no importa”
- CRFIC10 traerá variedad de películas en 15 idiomas diferentes
“Tomando en cuenta que la coyuntura actual del país exige adaptarnos a nuevas medidas, nos obliga a cambiar inclusive la manera de evacuar en un momento en el que la auto protección y el distanciamiento son necesarios para minimizar el contagio por COVID-19”, indicó Solís.
A partir de las 10:00 a.m. del próximo 13 de octubre las burbujas sociales podrán hacer su reporte del simulacro de evacuación por sismo.
Para ello, se pondrá a disposición una APP en la que se activará un sismo de considerable magnitud de forma virtual, para poner a prueba los siete pasos del Plan de emergencias que incluye maletín, rutas de evacuación y punto de encuentro.