1 de junio de 2023
Haga clic para compartir en su red preferida:

publicacion

Melissa López-C. El director y dramaturgo Kyle Boza con la obra “Silencio de trenes” lo introducirá a pequeños pasos en la intimidad de la familia Salas, que a través de diversas generaciones han mezclado sus personalidades, problemas y secretos al son de ese sonido, el del tren.

DSC0380
Foto: Leonardo Sandoval.

Los Salas enfrentan el día a día de vivir en San José mientras atraviesan duros momentos en el hogar y se quejan de lo complicado que es este país. Sin embargo, esto carece de importancia en comparación con un secreto que se han callado por años y que está a punto de salir, si tan solo alguien dejara de escuchar el ruido de afuera y prestara atención a las voces de adentro”, comentó a Culturacr.net, Kyle Boza el creador de esta puesta en escena.

La casa está habitada por siete personas de diferentes generaciones de la familia, mismos que se han caracterizado por siempre haber estado en contacto con el tren: en la colocación de las líneas, como maquinistas o como vecinos que se quejan cada vez que su paso hace que vibren las paredes.

El personaje principal es Alejandra, una niña de 11 años que es sorda. Este detalle no es así en el texto original, es un cambio que se decide integrar en la puesta en escena y que ha cambiado completamente la interacción de todos los personajes”, explica Boza.

afiche“Silencio de trenes” destaca no sólo por su mensaje sutil pero claro para el espectador, sino, además por la incorporación inclusiva de LESCO en la producción como algo más que un elemento representativo durante la obra, alcanzando así a un mayor público que mayoritarianente ha sido olvidado en este arte escénico.

Nuestros facilitadores de LESCO hacen todos los domingos un gran trabajo, son solo dos haciendo las señas de ocho personajes, pero además representan características de cada uno para permitir un mejor seguimiento de los acontecimientos”, indica Boza.

Kyle Boza es graduado de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica en el 2012. Inicia su labor teatral hace quince años, primero como técnico, titiritero, actor, y luego como dramaturgo y director. Cuenta con más de 20 obras como director, 15 como actor y más de 20 como dramaturgo.

“Espero que el público se vaya con la idea de revisar lo que sucede en cada hogar, en cada familia, de profundizar y de escuchar al otro, de evitar distraerse por lo que no es importante, espero que esta obra genere la duda de lo que se está viviendo día a día y que invite a ponernos atención”, concluyó Boza.

Quienes deseen disfrutar de esta producción podrán hacerlo de jueves a sábado a las 8:00 p.m., y los domingos a las 5:00 p.m., en el Teatro de La Aduana Alberto Cañas. La entrada general tendrá un costo de ¢5.000, adultos mayores, estudiantes y ciudadanos de oro ¢2.500. Para reservaciones al 2257 – 8305.

Ruta de los V2
Publicidad. Tour Ruta de los héroes + Tortuguero. Clic en la imagen para detalles.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.