Nadie quiere escuchar nada más sobre la pandemia y el Covid-19, la gente está decidida a recuperar su situación “normal” de vida que tuvo antes de marzo de 2020.
Pero las personas siguen muriendo por Covid-19 y en ocasiones incluso aumentan notablemente, como en esta semana, cuando se reporta un incremento del 13,5% en fallecidos por esa enfermedad, de 111 a 126 personas que perdieron la vida del 6 al 12 de febrero. Se trata entonces de 126 familias que sufren la pérdida de un ser querido que sucumbió ante el virus.
“Lo sentimos mucho, pero la vida debe continuar y no podemos seguir sacrificando a los demás”, parece ser el mensaje que nuestra sociedad lleva en mente.
También se dio un aumento del 15.6% de las hospitalizaciones totales. “De igual forma, la semana epidemiológica 6 registró 755 ingresos hospitalarios y 668 para la semana 5, esto representa un aumento del 13% de nuevos ingresos hospitalarios”, informó el Ministerio de Salud.
De tal manera que si usted es mayor de 50 años, no está vacunado y tiene factores de riesgo, debería preocuparse y asumir una mayor protección, porque la sociedad ya hizo su tarea, ahora está por su cuenta y riesgo.
La semana del 6 al 12 de febrero registró 34.191 casos, con un 12% de disminución. Según el registro los casos reportados por día rondan los 5.000 y las personas fallecidas en promedio andan cerca de la veintena (18 en promedio por día), muchos más que en algunas semanas durante las peores épocas de pandemia.
Un dato importante es que 8 de cada 10 fallecidos por Covid-19 son personas mayores de 50 años y la mayoría de ellos son personas no vacunadas o que tienen factores de riesgo como hipertensión o diabetes.
Hasta el martes pasado Costa Rica sumó 7,829 personas fallecidas por Covid-19 desde que inició la pandemia.