Siguen en aumento las exportaciones de Costa Rica a pesar de la pandemia
El sector reporta un 17% más que en el mismo mes del 2020, cuando ni siquiera había pandemia.
Gracias al fabuloso crecimiento del sector de equipo de precisión y médico que reporta un incremento de 42%, las exportaciones del país mantienen una tendencia consistente hacia el alza en los últimos meses.
El sector agrícola es el que informa el más bajo desempeño, aunque el subsector de plantas ornamentales se recupera poco a poco después de la pandemia y el duro golpe que recibió.
A pesar de la pandemia, este crecimiento se da en relación con el mismo mes del año anterior, es decir, en enero 2020 -cuando no había pandemia-, para este enero se exportaron $976 millones, es decir, un 17% más que en el mismo mes del 2020, cuando sumaron $834 millones.
La diversificación de exportaciones es el gran baluarte del país, que exporta diferentes tipos de bienes y con un crecimiento notable hacia ciertos mercados, como lo son América del Norte, Europa y Centroamérica, que crecen +19%, +13% y +2%, respectivamente. Mientras que otras regiones de menor participación también presentan aumentos significativos como Asia con un +50%, el Caribe con un +54% y América del Sur con un +49%.
¿ALGO MÁS?
Andrés Valenciano, ministro de Comercio Exterior, además resaltó que el éxito del sector exportado costarricense se da porque “continúa renovándose y buscando oportunidades”.
Las exportaciones representan el 35% del Producto Interno Bruto del país (PIB) y genera una gran cantidad de empleos y encadenamientos productivos.