Sesiones de la ONU se centran en accesibilidad a vacunas ante pandemia
“Pensar que podemos preservar a los ricos y dejar que los pobres sufran es un error estúpido”, expresó el secretario general de la ONU, António Guterres.

“Pensar que podemos preservar a los ricos y dejar que los pobres sufran es un error estúpido”, expresó el secretario general de la ONU, António Guterres al referirse a la solicitud de una vacuna universal contra el Covid-19 cuando esta esté lista.
Esta semana arrancaron las sesiones de alto nivel de la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), cuyos temas prioritarios en la agenda serán la accesibilidad a las vacunas y un nuevo llamado a un alto el fuego global como respuestas ante la crisis.
“Haré un firme llamado a la comunidad internacional para que movilice todos los esfuerzos para que el alto el fuego global se convierta en una realidad antes de fin de año”, indicó Guterres.
- Chaves sobre pago a docentes: “Le vamos a sobrepagar a alguna gente, no importa”
- CRFIC10 traerá variedad de películas en 15 idiomas diferentes
- Continúa alerta amarilla por onda tropical que se desplaza del Pacífico al norte del país
- Estarán vacunando en concierto de Nodal y Expo Maratón este fin de semana ◘ Infobreves
Esa situación de emergencia marcará los debates de la máxima instancia política de la ONU, que este año se realizará por primera vez mayoritariamente por videoconferencia, en especial durante la fase de alto nivel en que participan los jefes de Estado y de gobierno de los 193 miembros del foro mundial.
Insistió que “una vacuna por sí sola no puede resolver esta crisis; ciertamente no a corto plazo, para que cualquier vacuna funcione, las personas de todo el mundo deben estar dispuestas a tomarla», añadió.
El presidente Carlos Alvarado emitirá un discurso ante la Asamblea General también por videoconferencia el próximo martes.
Este lunes emitió un mensaje en la celebración del 75° aniversario de las Naciones Unidas, haciendo un llamado sobre el aumento del gasto militar: