Ser presidente en Costa Rica ◘ Opinión
La crítica, muy bien; el disenso, genial; el debate y diálogo; bienvenidos… ¿Pero la ofensa, la política sucia, el insulto, la mentira sistemática en redes, la mala intención y la politiquería incluso a pesar del daño que haga? Algo no está bien en la ética política en Costa Rica.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Este tema no trata de defender al presidente Carlos Alvarado, ni al PAC, ni al Gobierno, trata de preguntarnos si en Costa Rica vamos a perder la seriedad y la responsabilidad política y social.
Después de ver la mezquindad política de algunos medios de comunicación y opositores en Costa Rica a mí me preguntan si quiero ser presidente del país y lo rechazo de inmediato.
A como van las cosas, pronto solamente la chusma política o los masoquistas querrán dirigir un país donde el tema político lo dominan conspiranoicos y charlatanes, aliados con intereses creados de algunos sectores sin vergüenza ni ética económica o política; desde algunos sindicatos hasta algunas cámaras empresariales que así lo han demostrado.
¿Quién en su sano juicio deseará estar a la cabeza de un país donde no puede tomarse día y medio de descanso en un hotel, con su plata, sin ser atacado ingentemente por tirios y troyanos, desde los medios más amarillistas hasta los que se suponen más serios (La Nación)? Como decíamos en mi pueblo, ¡ni a palos!
La doble moral política en Costa Rica es cosa seria, muy seria… La desesperación por lograr visitas a partir de títulos manipuladores se mezcla con el veneno y la toxicidad de opositores de cantina, pasando por el lumpen político de los eternos odiadores (y perdedores) y una suerte de malestar eterno de un sector de la población que todo lo quiere sin esfuerzo, sin trabajo y sin molestias.
Lo grave de esto es que los cuadros profesionales más serios y capaces se van o se dedican a otras cosas, la fuga de cerebros o la apatía ciudadana en la política, dejando a la principal actividad de una sociedad, que rige sus destinos y la situación de las personas que la componen, en manos de los vividores, corruptos y oportunistas.
- Contraloría: Estado falla en proteger al país por uso de plaguicidas
- La Humanidad corre riesgos colosales en los límites del Sistema Tierra, ¿cuáles son esos límites?
- España concedió nacionalidad a 47 nicaragüenses apátridas expulsados por la dictadura
- Piedras en el zapato europeo: Noruega insta a Turquía y Hungría a desbloquear la entrada de Suecia a la OTAN
- Diputados de Costa Rica presentan proyecto para regular inteligencia artificial ¡escrito por la misma inteligencia artificial!
El estadístico y profesor de la Universidad de Costa Rica, Albert Espinoza, los define como los “pelosoperos”, una definición muy folclórica para estas personas cuyo único interés es basurear a quienes estén en el poder. “Yo los clasifico en dos grupos 1) resentidos políticos: estos lo constituyen los que perdieron las elecciones y los huelguistas del MEP. 2) los dogmáticos políticos: aquí incluyo a los extremos del espectro político. Extremistas de izquierda y de derecha. Son los perpetuos anti Gobierno y anti sistema”.
El punto es que estos grupos actúan a sus anchas y logran difundir la mentira y el engaño ampliamente, con la ayuda y confabulación de algunos medios de comunicación, así como el libertinaje extremo que permiten redes sociales como Facebook (donde han fracasado estrepitosamente para combatir el odio, la violencia verbal, la mentira y falsedad, pero censuran una foto artística porque enseña piel).
En ese contexto ser la figura pública principal de un país es un martirio, una actividad en la que yo imagino más de una vez algún presidente se ha arrepentido al perder la paz, seguridad y tranquilidad que supone a cualquier mortal.
Es, además, la figura pública más atacada por el oportunismo y politiquería de los peores diputados del Congreso. Los más charlatanes, a quienes no importa dañar al país o llevarse en banda a personas inocentes, son quienes primero tiran piedras, incluso usando el cristianismo para ello. Y, precisamente, esta situación es consecuencia de la incursión en la política de un odio poco cristiano de algunos que se dicen cristianos; el fanatismo religioso hace estragos en cualquier sociedad, la historia está marcada por ese estigma (cruzadas católicas, terrorismo islámico, guerras paganas, holocausto nazi, etc).
Dirán que eso es normal, que siempre ha sido así, pero no lo es. En Costa Rica antes había respeto por la figura y autoridad del presidente y este caminaba por la calle con libertad y sin miedo; hoy no creo que Carlos Alvarado se anime a salir a un espacio concurrido (fuera de la pandemia).
En Costa Rica antes el presidente podía salir de vacaciones sin ser vigilado hasta por las facturas con que pagó sus gastos o si las empresas que contrató emiten facturas falsas o deben a Hacienda, entre otros asuntos que pretenden achacarle como si fuera culpa de él.
Antes el presidente era admirado y las personas pensaban mejor antes de difamarlo, calumbiarlo o injuriarlo; hoy es cosa de todos los días, desde insultos extremadamente vulgares en redes sociales y grupo de odiadores en WhatsApp hasta acusaciones infundadas y falsas que lo ponen como una especie de anticristo o espíritu diabólico moderno. ¿Le gustaría a usted ser catalogado así por sus opositores porque usted piensa y actúa diferente a lo que ellos desean o exigen?
La crítica, muy bien; el disenso, genial; el debate y diálogo; bienvenidos… ¿Pero la ofensa, la política sucia, el insulto, la mentira sistemática en redes, la mala intención y la politiquería incluso a pesar del daño que haga? Algo no está bien en la ética política en Costa Rica.
Costa Rica debe recuperar su altura ética y educativa. Sus ciudadanos más capaces y más decentes deben levantar la frente y aplacar, con inteligencia y los mejores valores, a ese grupo de indeseables para el país.
La gente que habla del chavismo es porque nunca ha vivido la pobreza del chivismo.
Citar Comentario
De Lenny Feinnzag
Señor presidente:
No se enamore de Punta Islita. Dije en redes que no veo pecado en que usted pase un fin de semana ahí, y me crucificaron. Se que hay mas de 3000 perfiles que estan dispuestos a defenderlo a muerte, pero lamentablemente la gente sabe que son troles falsos, y no pude con ellos. Lo apoyo, no hay pecado en su descanso. Es un lugar ideal para que un presidente desanse un par de días. Desolado, controlado. El Camp David de Costa Rica, salvo que usted tuvo que sufragarlo. Pero el pueblo no entendió y los periodistas lo estan crucificando. No le conviene volver. Ahí NO HAY PECADO ALGUNO, salvo la incomprensión.
Sí hay pecado, debo decir, en llevarnos al despeñadero económico, sin tener siquiera un rumbo.
Hay pecado en poner a sus vicepresidentes el 10 de agosto a proclamar que querían escuchar, dialogar y decidir sobre la reactivación económica, cuando su ministro de la presidencia dijo dos semanas antes que ESTABA CLARÍSIMO EL RUMBO de la reactivación económica, Y QUE USTED LO EXPLICÓ PUNTO POR PUNTO.
Hay pecado en las medidas sanitarias que cada día tienen menos sentido. Comercio abierto sin clientes. Restricción sanitaria sin sustento científico o estadístico.
Hay pecado en su posición timorata sobre el recorte del gasto público (le agradezco su renuncia a un pequeño porcentaje de su salario, y que instara al resto de los ministros a hacer lo mismo, pero, aqui entre nos, sabemos que eso es pequeñeces).
Hay pecado en destituir indirectamente a doña Rocío Aguilar. Ella hubiera luchado a muerte por defender la estabilidad de las finanzas públicas.
Hay pecado en la “sustitución” del Ministro de Hacienda Chávez. El sabía lo que se requería para negociar con los organismos multilaterales, con los que nos vemos obligados a negociar ahora.
Hay pecado en no balancear las medidas sanitarias con las medidas de reactivación económica. Hoy nadie entiende por qué no hay problema en que abra una tienda, pero es pecado manejar sólo en el carro (en lugar de viajar en un autobús lleno) para llegar a esa tienda.
Hay pecado en no tener economistas en su equipo económico. Esto es un pecado mayor, inentendible para el pueblo, que lo eligió, y pecado capital para nuestros acreedores y las calificadoras de crédito.
Hay pecado en que, CINCO MESES DESPUÉS DE INICIADA LA PANDEMIA, nos comunique su nueva política, con nombre bolivarianamente rimbombante, para que todos ofrezcamos soluciones para ser discutidas. Don Carlos, algunos de los economistas más connotados del país le enviaron propuestas sensatas hace más de 3 ó 4 meses, y usted nunca los llamó para escucharlos.
Hay pecado en cambiar a los voceros en las conferencias de prensa diaria, calculando quienes serán cuestionados por escándalos y quiénes no.
Hay pecado en circular al personal despedido por escándalo o ineptitud y ponerlos en puestos diplomáticos, una y otra vez.
Hay pecado en zafarle la tabla a la mejor ministra que le quedaba, apoyando al canciller para que decida quién nos representa ante la OECD.
Y lo que escribo, no se confunda, es para apoyarlo. No hay pecado alguno en que haya ido a Punta Islita el fin de semana. Un descanso muy merecido, sin ilegalidad de por medio, después de meses de tanto esfuerzo.
Señor presidente: Se acabó la alcahuetería. Ya no soportamos la ineptitud y la improvisación. Ya sabemos distinguir hacia donde se dirige, y el pueblo no comparte su destino.
Dejaré a otros convocar a sedición. Eso nunca lo haré. Yo solo le pido que recapacite. Si reconoce su incapacidad pida apoyo. Si no la reconoce, deje que el pueblo decida. Consulte con el pueblo, con las bancadas de oposición (QUE SON MAYORÍA). Si lo repudian sea valiente, tome la decisión que mas conviene al país. Pero no deje que una vanidad caprichosa nos retroceda 40 años, nos quiebre otra vez, nos sume en la pobreza y la desesperanza.
Sea patriota, olvídese de su ego. En 50 años la historia le reconocerá esa valiente decisión. Eso hubiera esperado el pueblo en 1981, y no sucedió. Sea pionero. Renuncie.
Citar Comentario
Señor, usted acaba de expresar todo mi sentir y no sabía como expresarlo.
Me da vergüenza toda esa gente que ocupa su tiempo en destruir y no en construir. Aquellos que critican acciones, pero, no proponen soluciones. Que triste ser una persona que solo se dedica a ver puntos negros en sábanas blancas; pobre espespíritu.
Si el Señor Presidente es buen gobernante o no, eso lo dira el tiempo. Por el momento le doy gracias a él y a todos los que están manejando esta dura situación. Estan dando alma, corazón y vida por protegernos. Con sus acciones han logrado que nuestro país no tenga una cifra elevada en muertes, cifra muy baja en comparación a países del “primer mundo.”
Bendiciones a todos aquellos que están luchando por detener esta pandemia. Dios les de Salud y Fortaleza.
Y, tienen merecidas unas buenas Vacaciones.
Citar Comentario
Ya basta de tanto bullying para el señor presidente.
Citar Comentario
Estoy de acuerdo, al menos en la idea general (no necesariamente en algunos aspectos de la letra menuda). Usualmente no comento en este tipo de medios por el exceso de basura que hay. En este caso, no obstante, vale la pena hacer eco de un llamado a la mesura. No es un tema partidario o de discusion de ideologías lo que está de por medio. No tacho a uno u otro grupo social o político ya que creo que es mejor evitar generalizar con prejuicios, pero hay una enorme irresponsabilidad social, mediática y ciudadana, al propiciarse el caos y la inestabilidad social. La irreverencia ante autoridades democráticamente electas y de todo lo que hacen es una clarisima amenaza a la democracia. Caldo de cultivo de personas iracundas que buscarán siempre donde depositar sus frustraciones, populistas de izquierda y derecha que han llevado a la ruina económica y social muchos países latinoamericanos. Coincido, Costa Rica debe tener cuidado y afianzarse en sus verdaderos valores, el diálogo, la paz social, el trabajo común. El morbo excesivo, el ánimo de dañar, de generar discordia, de insultar, eso no es idiosincrasia tica, eso es basura comun a toda cultura, que debe ser tratada como tal. Quien se alimente de eso, se alimenta con basura. En lo personal me parece ridículo todo el tema del viaje al hotel. Investiguen a todo el que se ha montado en un uber también, empiecen por mi.
Citar Comentario
-“sectores sin vergüenza ni ética económica o política; desde algunos sindicatos hasta algunas cámaras empresariales que así lo han demostrado”. Plenamente de acuerdo.
Da pena la condición moral de éste país.
Por eso….el periódico La Nación…ya no no es mí elección.
No apoyé, ni apoyo el PAC. Pero el señor presidente se merece respeto y merece descanso en familia.
Gracias señor por su comentario y ojalá lo podamos meditar y entender que el odio sólo nos destruye
Citar Comentario
Concuerdo con usted Don Geovanny, creo que muchos nos hemos vuelto egoístas, casi miserables, buscando que hace el otro para señalar, y por supuesto el señor Presidente no es la excepción. Es una lástima que en un pueblo tan bendecido como es nuestra Costa Rica no se enfoque todo el talento que hay en ella (políticos, periodistas, canales y periódicosde noticias), en pro de aportar en vez de apedrear. Donde quedaron los valores y el enorme Pura Vida?del cual nos llenamos la boca…. pues cada vez somos más mediocres
Citar Comentario
Por favor, claro que todos tenemos derecho a vacacionar en plena pandemia. Pero lo que le estan investigando al Señor Presidente, no es su escapadita profilactica, sino, porquè no pago como correspondìa, el viaje del elicoptero? Quesque sòlo pagò la mitad, y la otra se la regalò una S.A. No ven que si es cierto lo que dicen, tales regalias le salen caros al paìs, porque tarde que temprano hay que pagar el favorcito y adivinen quienes somos los que pagamos. Por favor.
Citar Comentario
El pago del helicóptero, como ya fue comprobado, fue pagado entre el presidente Alvarado y familia (la mitad) y André Garnier y familia (la otra mitad). No hubo ningún favor que el presidente deba pagar. Dos familias se pusieron de acuerdo para descansar en el hotel de uno de ellos y acordaron los pagos, y se fueron. Lo demás es especulación. Atentamente, Geovanny “Debrús” Jiménez, autor del artículo.
Citar Comentario
Solo pude leer dos líneas. Desde el momento ed que empezó con “algo está mal con la ética política”, ya es risible. Como el del video de ¿cuál pandemia? Yo pregunto: ¿Cuál ética? ¿Cuál ética?. Ya sólo esa pregunta da para todo un ensayo.
Citar Comentario
Si usted no lee y no leyó, ¿con qué propiedad puede opinar o pretender decir algo cierto en relación con el artículo? Pero lo entiendo, de este tipo de opinadores prejuiciosos y mal intencionados estamos plagados en redes sociales. Atentamente, el autor del artículo.
Citar Comentario
El gobierno mas corrupto y más malo desde conozco a un presidente. Sin liderazgo, y lo peor personas que son estudiadas y defienden algo que no saben o desconocen o son completamente ciegos. O no sé alguna simpatía que tienen con este tío.
Citar Comentario
PAClover, bonita proza, pero sin hechos. recuerda el dicho “la primera vez que me engañes será culpa tuya; la segunda vez será culpa mía”.
Citar Comentario
Sí qué injusticia… El señor presidente tiene tod o el derecho de ir un fin de semana, de vacaciones, con su familia, mientras al pueblo nos taladran el cerebro con la frase “Quédate en casa”
Mientras los dueños de negocios, caen en la desesperanza y la preocupación económica. A la vez, miles han perdido sus empleos, o se les ha reducido el salario. Cientos, o miles de niños y jóvenes están fuera del sistema educativo porque no tienen Internet. Pero señor, usted con toda su producción literaria (aunque yo nunca he leído nada suyo), emana un comentario sumamente sesgado, al llamar extremistas y conspiranoicos, a quienes piensan diferente a usted. La tolerancia es también un valor que dice mucho de nosotros, como individuos y cómo sociedad.
Citar Comentario
Coincido absolutamente con sus comentarios don Geovanny. Y comprendo las razones (limitaciones) cognitivas que le impiden a algunos entender lo señalado, ello explica los comentarios arriba expresados, así como otros tantos – no dudo-, venideros. Lamento profundamente la proliferada estupidez humana, y mucho más aquella que, “a lo tico”, carcome el sentido común, la cordura, y la vegüenza de hombres y mujeres “comunes y silvestres”, y más aún de aquellos que por su cargo, rol social, poder mediático – periodistico-, ensucian toda posibilidad de inteligencia.
Citar Comentario
Excelente comentario comparto sus opiniones.
Ahora resulta que es un delito descansar un fin de semana fuera de San José. Politiqueros y mezquinos son los que se hacen eco acompañados de medios de comunicación que desean vender a todo trance y se hacen eco de oscuros intereses.
Citar Comentario
Muy de acuerdo con este comentario. Sin importar el gobierno de turno, es una lástima que la oposición siempre trate de ensuciar la labor del gobernante y colaboradores, aunque sus propuestas bayan en dirección correcta. Los comentarios mal intencionados y la chota falaz e inoportuna siempre son la tónica. Y lo peor, la mayoría de los comentarios son sin sustento y no ofrecen una solución a los problemas.
Citar Comentario
Buenas noches Geovanny
Te felicito por el comentario
Nos recuerda lo bajo que ha caído nuestra sociedad y la perdida de valores que presenta la mayoría de la población
Existen muy buenos costarricenses, pero como tu bien lo mencionas, ni a palos se meten en política, dando lugar a que el perfil, estudios y experiencia de los políticos sea cada vez menor
Retomo tu mensaje e instó a los costarricenses de corazón a hacer bien las cosas, empezando en nuestros hogares donde estamos formando la Costa Rica del futuro
Citar Comentario
Que difícil es hablar hoy en día de política, religión y fútbol en este país, y comparlo con los años atrás….porque recuerdo muy bien que antes los líderes trabajaban para y por el pueblo y ahora gracias a la globalización y redes sociales nos damos cuenta de una parte de la corrupción existente en esos líderes…
Considero que si llegara un lider no con intereses secundarios o favorecer a la minoría, nuestro país fuera mas productivo y los habitantes tuvieran una mejor calidad de vida…
Me da lástma, escuchar a personas hablar mal del gremio de la educación…de esos líderes que se sacrifican dia, noche y hasta madrugadas para enseñarles a esos estudiantes a tener una mejor calidad de vida,se les olvida a esas personas que aprendieron por un educador o educadora, no se si se hacen o son (……)pero he aprendido que el papel aguanta todo lo que se le escriba..
Pues cuando hace referencia de un canal o periódico nacional, pues conozco unos muy serios y responsables en dar la información, pero hay otros que se apuntan al mismo juego de corrupción de esos líderes…
Termino diciendo, los líderes no se les puede olvidar que es el pueblo que los eligió y fue la mayoria y por lo que deben ser claros, honestos y transparente, además hicieron un juramento, pero parece que ha muchos se les olvidó.
Citar Comentario
Muy interesante, pero no es más que propaganda pro gobierno, de una escuela chavista barata, con mucha prosa y palabrería rebuscada se busca desacreditar al que no concuerda con el gobierno. No se puede edpara más de un medio de propaganda barato.
Citar Comentario
Otro mediocre justificando la enajenación emocional y falta de empatía de la actual administración. Este gobierno ha dado muestras graves de que solamente su punto de vista vale, desde acusar de racismo cuando se destapó los viajes familiares de Epsy, o decir que es violencia de género que se critique el proyecto de Tren Eléctrico Interurbano, cuyos estudios y cifras económicas no terminan de cuadrar y no presentan pruebas más que de la palabra de los interesados… Solamente falta que digan que es agresión a menores que critiquen que haya ido con su hijo a un hotel de empresarios influyentes y que en su web decía que no abrirían hasta octubre.
Citar Comentario