27 de marzo de 2023

Según gerente médico de la CCSS en 3 semanas agotaríamos capacidad hospitalaria si seguimos así

Pero el asunto es aún más alarmante, según Ruiz en un escenario de 2.000 casos semanales, “en dos semanas agotaríamos la capacidad de camas en las UCIs”.

Comparta en


taller en casa 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Mario Ruiz, gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), la capacidad hospitalaria del país se estaría agotando en 3 o 4 semanas si seguimos en este crecimiento de casos por Covid-19.

“Esta última semana estamos cerrando con más de 800 casos, y nuestro grado de tolerancia es de 700“, explicó el jerarca.

El gerente médico explicó que el incremento de casos en las últimas semanas ya genera presión sobre el sistema de atención y un crecimiento exponencial de casos colapsaría en pocas semanas los servicios de cuidados intensivos de la CCSS. Con 250 casos diarios sería cuestión de días para entrar en colapso.

Así lo explicó: con el análisis de casos acumulados se observa que “tuvo que transcurrir 83 días para alcanzar los primeros 1000 casos y para los segundos 1000 casos se requirieron 21 días y en cuestión de una semana se alcanzaron otros mil casos”. Esto significa que en el país se ha incrementado la velocidad de aparición de nuevos casos 10 veces desde los primeros casos.

“Si mantenemos esta velocidad de generación de nuevos casos comprometemos la capacidad de los servicios de cuidados críticos”, sentenció.

“Esto significa que si seguimos con este comportamiento, en tres o cuatro semanas estaríamos agotando la capacidad de camas de las UCI”, afirmó Ruiz.

Pero el asunto es aún más alarmante, según Ruiz en un escenario de 2.000 casos semanales, “en dos semanas agotaríamos la capacidad de camas en las UCIs”.

“Vamos analizando y tomando decisiones oportunas si se mantiene o aumenta la capacidad de la red de servicios”, indicó.

La capacidad hospitalaria

Ruiz explicó que según la cantidad de personas atendidas y número de atenciones generadas, desde el 6 de marzo al 27 de junio 24 431 personas fueron atendidas de las cuales, 2 555 fueron confirmadas por covid-19.

En función de lo anterior, para la institución implica un total de 44 847 atenciones: 28 382 en servicios de emergencias y urgencias, 15 690 en consulta externa y 767 hospitalizaciones, este último número incluye todos los pacientes confirmados y los que presentan condiciones respiratorias sospechosas asociadas a covid-19.

Al profundizar en el comportamiento de las hospitalizaciones de los pacientes confirmados por covid-19, Ruiz Cubillo explicó que al sábado 27 de junio se registran 175 atenciones de hospitalización a 150 personas, de estas 139 se habían egresado.

De las 175 atenciones, 26% (43) requirieron cuidados críticos y de los 43 pacientes en UCI, 37 se egresaron, esta cifra incluye los fallecidos a la fecha.

El otro 74% (132) de pacientes se atendieron en salón, de los cuales egresaron 102. Según enfatizó el gerente médico, uno de los datos sensibles y que tiene peso en la capacidad de camas son los días de estancia, mientras que en salón es de 8.7 días promedio, en UCI es de 16.4 días.

Comparta en


2 thoughts on “Según gerente médico de la CCSS en 3 semanas agotaríamos capacidad hospitalaria si seguimos así

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.