29 de mayo de 2023

¿Será cierto? Ticos cumplen 6 de cada 10 metas de año nuevo que se proponen ◘ ArchivoCCR

0

Un 84% de los ticos hacen una lista de metas de año nuevo, según estudio.


Haga clic para compartir en su red preferida:

ARCHIVOCCR, 28 de diciembre de 2020. ¿Mienten los costarricenses cuando dicen que cumplen al menos 6 de cada 10 metas de año nuevo que se proponen? Rescatamos este sondeo para el año 2019, pero que aún es interesante para hoy.

La encuesta nacional “Actualidades 2019”, que realiza anualmente la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica con la participación de sus estudiantes, revela que 6 de cada 10 metas de año nuevo son cumplidas por los costarricenses.

ESCRITURA LOS MEJORES 2

El sondeo estadístico consulta a nivel nacional la opinión de los costarricenses “sobre temas cotidianos”.

En el tema de los propósito de año nuevo, los ticos dicen que cumplen 6 de cada 10, principalmente aquellos que tienen relación con temas amorosos y sociales, no así en los temas de salud mental.

Más descubrimientos

Según informó la estudiante Andrea Alfaro de la Universidad de Costa Rica, “las personas suelen fijarse metas para mejorar algún aspecto de sus vidas y para iniciar esa mejora, como primer paso, es común establecer un periodo de tiempo para ponerla en marcha, y un lapso máximo para cumplirla”.

El estudio indaga sobre las metas de año nuevo propuestas a inicios del 2019 sobre cinco ámbitos específicos: 1) económico, laboral o estudios, 2) salud física o estética, 3) relaciones amorosas o sociales, 4) salud mental y 5) metas pendientes.

En el campo laboral, económico o de estudios, las metas académicas (estudiar, obtener un título) fueron las más frecuentes (32,6%). En el ámbito de la salud física o la estética las principales metas fueron bajar de peso (34,1%) o hacer ejercicio (33,2%).

Con respeto al tema de la salud mental la meta principal fue mejorar ese aspecto (25,2%), y en las relaciones sociales y amorosas fue llevarse mejor con la familia y amigos (26,9%). Entre las metas pendientes más frecuentes que se replantearon a inicios del 2019 está la compra de vivienda o vehículo (21,1%).

La encuesta se realizó en octubre pasado e incluyó una muestra probabilística de 1 215 personas de 18 años o más, que fueron entrevistadas en todo el territorio nacional.

LEA TAMBIÉN:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.