7 de junio de 2023

¿Seguirá usando WhatsApp a pesar de las nuevas políticas de privacidad? Muchos están migrando ◘ Sondeo

0

Las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp están provocando de políticos e influyentes del mundo estén migrando a otras aplicaciones como Telegram o Signal.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El próximo 8 de febrero la aplicación WhatsApp obligará a sus usuarios a aceptar las nuevas políticas de privacidad que le permiten usar sus datos personas para dirigir publicidad con su red social hermana, Facebook.

Las empresas de Mark Zuckerberg buscan hacer que los usuarios permitan el uso de datos personales mediante Facebook, pero no queda claro del todo con qué propósitos, aunque se presume que sería para dirigir publicidad.

taller en casa 25

El hecho es que, de todas formas, en Facebook ya la gente aceptó esas mismas políticas de privacidad, pero se ha generado desconfianza en los usuarios por la seguridad y privacidad de sus conversaciones; sin embargo, Facebook asegura que el cifrado seguirá siendo el mismo para las conversaciones.

En todo caso, aceptar esas políticas de privacidad es revelar para uso comercial y cualquier fin que lo deseen los propietarios de esas plataformas, es permitir muchísimo más de lo que la Upad pudo haber manejado en los análisis de datos que realizó.

Según se reportó recientemente, estas nuevas políticas han provocado que millones de personas descarguen otras aplicaciones iguales como la rusa Telegram y otras alternativas como Signal, recomendada incluso por el multimillonario Elan Musk.

El presidente turco, Erdogan, anunció que cerrará su cuenta de WhatsApp para seguir usando, junto con todo el gobierno, una app de Turkcell llamada Bip Mesenger, de producción casera, pero que acumular más de 53 millones de descargas.

Este medio, Culturacr.net, ya abrió un grupo en Telegram para compartir sus noticias, aunque seguirá usando el grupo de WhatsApp también.

Los diputados y jerarcas políticos de Costa Rica, en su mayoría, también prefieren usar Telegram por razones de privacidad, aunque no deja de usar WhatsApp para mantenerse en contacto con otras personas, fuera de los círculos políticos.

Por eso, le preguntamos a usted lo siguiente:

¿Continuará usted usando WhatsApp a pesar de las nuevas políticas de privacidad que lo obligan a compartir sus datos personales con Facebook para publicidad?


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.