28 de marzo de 2023

Sector Turismo elabora y avanza en plan de reactivación una vez pasada la crisis por Covid-19

Según informa el ICT, para elaborarlo, la Ministra ha sostenido constantes reuniones con diversas cámaras y asociaciones turísticas para escuchar sus propuestas y buscar soluciones en conjunto.

Comparta en


taller en casa 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Según informó el Instituto Costarricense de Turismo, la entidad avanza en el diseño del plan que guiará la reactivación del sector turístico nacional, fuertemente afectado por la pandemia causada por el COVID-19.

El plan consensuado con representantes del sector en el área privada, cuenta con tres fases. “La primera etapa fue de revisión del estado actual de nuestra industria, definición de las tres grandes áreas de trabajo para la reactivación y el establecimiento de ocho equipos técnicos para diseñar las estrategias pertinentes para cada una de las prioridades identificadas”, dijo la ministra de Turismo María Amalia Revelo.

La jerarca explicó que, en la segunda etapa, que se completará este mes de abril, se definirán las acciones, el qué, cómo y cuándo, así como el presupuesto disponible para ejecutarlas. Entretanto, la tercera fase será de revisión y análisis del plan por parte de la Junta Directiva y públicos interesados para luego ejecutar las acciones, se informó.

Según informa el ICT, para elaborarlo, la Ministra ha sostenido constantes reuniones con diversas cámaras y asociaciones turísticas para escuchar sus propuestas y buscar soluciones en conjunto.

El plan tiene tres áreas prioritarias que las componen los turistas (nacionales y extranjeros); el tejido empresarial de la industria turística costarricense; y los profesionales del sector turismo.

Ádemás, tiene 8 prioridades de trabajo: atracción de líneas aéreas; mercadeo y promoción (local, internacional, y nichos específicos como reuniones); producto turístico;; empresas de la industria; capacitación y empleo; inversión extranjera y nacional; Polo Turístico Golfo de Papagayo y cruceros.

Según el detalle, el procedimiento incluye durante 3 semanas el trabajo por grupos de trabajo, para validarlo y luego someterlo a la Junta Directiva del ICT. Se espera que en ese período se relajen las medidas de alejamiento social y se pueda reactivar el sector, después de que pase el momento importante de riesgo por la crisis del coronavirus Covid-19.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.