Sector Cultura marchó contra recortes que afectan sensiblemente sus recursos ◘ Fotos
Conozca los recortes que provocarán el cierre de varios Sinem, y afectación a bibliotecas, Consejo de la Persona Joven, Feria del Libro, Centro de Cine, Museo Calderón Guardia, Archivo Nacional y otras.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Mediante una manifestación realizada este sábado en el sector este de San José, desde el Teatro Nacional hasta la plaza Skawak frente a la Aduana, la Red de Emergencia Cultural solicitó eliminar los recortes a la cultura.
Con la proclama “No a la precarización de la cultura”, el movimiento protestó por el recorte realizado en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso, donde se votó una moción interpuesta por la diputada del PUSC María Inés Solís para rebajar ¢4.126.307.877 del presupuesto 2021 para el Ministerio de Cultura y Juventud.
La moción fue apoyada por los liberacionistas Gustavo Viales, Ana Lucía Delgado y Silvia Hernández, así como el fabricista Harlam Hoeppelman y el republicano Otto Roberto Vargas.
Según el MCJ, esta moción afecta partidas como contratos de mantenimiento, limpieza y seguridad; tiempos extraordinarios, viáticos y combustibles; pero también los fondos para contrataciones artísticas; entrega de premios, concursos e incentivos a la producción artística, muchos definidos por diferentes leyes.
Siga las imágenes de la marcha y luego los servicios que resultarán afectados por los recortes.
Centro de Cine en duelo Teatro Variedades en duelo Reunión del grupo con sus pancartas Diversos representantes en la marcha En el Parque España, frente al Centro Nacional de la Cultura Caminata hacia La Aduana, contiguo al TSE.
Afectaciones
Según informó la cartera de Cultura son varios programas e instituciones que serán afectadados:
-Los servicios de mantenimiento, seguridad y limpieza de instituciones como el Sistema Nacional de Bibliotecas, el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, el Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica y la Dirección General de Archivo Nacional.
Estos servicios, esenciales para el funcionamiento de instituciones que atienden miles de personas al día, pueden generar cierres por órdenes sanitarias, riesgos para el patrimonio, las propias instalaciones y sus visitantes.
SONDEO:
-El recorte en el presupuesto del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) impedirá los contratos de alquiler de sus sedes regionales, y por lo tanto el cierre de las oficinas en Frailes, Grecia, Pocosí, Puntarenas, Sede Central, Pavas, Alajuela, Acosta y Parque la Libertad.
-Los recortes también afectan la realización de premios, concursos e incentivos a la producción artística, como Premios Nacionales de Cultura y Becas Artísticas a cargo del Museo de Arte Costarricense; el Fondo Fauno del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, el certamen “Salvemos Nuestro Patrimonio Histórico Arquitectónico” del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, entre otros.
-Otra de las afectaciones graves, es el recorte de ¢285.500.000 del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) que elimina el apoyo a 18 festivales regionales como Marimba, Calypso, Esferas en la Zona Sur, Guanacastearte y Desfile de Boyeros; impide la participación del MCJ en la coproducción de la Feria Internacional del Libro en Costa Rica; asimismo, el Festival de las Artes quedará con una oferta mínima y reducirá sus condiciones técnicas. -Finalmente, el recorte al Consejo de la Persona Joven, por un monto de ¢125.785.944, afectará gravemente el financiamiento que se entregan a los Comités Cantonales de la persona joven y la Asamblea Nacional de la Persona Joven, imposibilitando la realización de proyectos en todo el país.
1 thought on “Sector Cultura marchó contra recortes que afectan sensiblemente sus recursos ◘ Fotos”