La elección de próximo defensor o defensora de los habitantes se demoró en el plenario legislativo después de largos discursos de los diputados durante la tarde de hoy.
Los legisladores del PLN hicieron uso de tiempo reglamentario con extensos discursos a favor de la candidata Laura Arguedas y con reiterados problemas de cuórum. El bloque opositor al candidato oficialista, Erick Ulate, no quiso un debate reglado, porque adujo que en un nombramiento tan importante se necesita una exposición de todas las razones a favor o en contra de las candidaturas.
Cada diputado, de los 57 del Congreso, tiene 15 minutos de tiempo para razonar su voto en este elección. Solamente ese partido tendría derecho a 285 minutos, es decir, 4 horas y 45 minutos, si así lo quisiera.
Parecía evidente que el PLN pensaba gastar todos los minutos para demorar la elección e incluso participó el diputado Antonio Ortega del Frente Amplio para defender por qué esa agrupación política no votará por el aspirante oficialista, Erick Ulate.
El asunto es que hay un punto muerto en las negociaciones para que haya humo blanco en esta elección, porque ni Erick Ulate ni Laura Arguedas tienen los 29 votos necesarios para lograr el puesto. Si el Frente Amplio apoya a Arguedas lograría 25 votos máximo. En la acera del frente, con el apoyo del oficialismo: PSD, NR y PUSC se lograrían 24 votos máximo. El nudo está con la decisión del PLP, donde 2 diputados dijeron que no votarán por ninguno de los candidatos y los otros 4 son una incógnita.
Elección de próximo defensor o defensora con discursos irrelevantes
Incluso, la diputada liberacionista Sonia Rojas Méndez hizo un recuento histórico que se remonta al Imperio Bizantino, a Venecia y otras épocas, con referencias claramente innecesarias para el caso, con tal de gastar el tiempo que le corresponde.
Antes también participaron otros diputados de Liberación, entre ellos Gilbert Jiménez, quien emitió un discurso altisonante de plaza pública, más que del plenario legislativo.
Rosaura Méndez del PLN también participó hablando del trabajo realizado en la comisión legislativa encargada de recomendar los 4 finalistas para este puesto. También felicitó a los postulantes y desarrolló su tiempo haciendo referencias históricas y sobre temas secundarios a la votación.
También la diputada Andrea Álvarez Marín participó para hacer una reseña sobre el currículo de Laura Arguedas rechazando “una campaña sucia que se ha hecho en su contra”.
Culturacr.net consultó tanto a la fracción de Frente Amplio, como a la jefa de fracción del PLN, Kattia Rivera, si la intención es atrasar la votación y con qué propósito.
La legisladora Rivera respondió con un audio sobre la consulta, afirmando que la toma de la palabra es reglamentario y esta es una decisión muy importante, de “una institución a la que se le ha tratado de bajar el perfil y en un momento en el que vemos que la defensa de las instituciones se vuelve fundamental por la práctica que se ha venido viendo en los últimos meses con el irrespeto al que se ha llegado”.
Esta es la declaración de Kattia Rivera:
El Frente Amplio aún no se había manifestado al publicar esta noticia.
Pero al ser ya las 5:30 pm lo que menos había era un debate sobre la elección, porque solamente diputados del PLN, además de Ortega del FA, habían participado para hacer reseñas históricas y defender la candidatura de Laura Arguedas.
Luego participó el diputado Daniel Vargas Quirós, del oficialismo, para plantear que la Defensoría de los Habitantes “particularmente enfocado en la defensa de los derechos humanos”, sino que su estatuto establece que es el órgano encargado de defender los derechos y los intereses de la población, “de todos los derechos y todos los intereses”, hizo énfasis.
Participaron otros diputados y quedaron pendientes varios de ellos en la lista del directorio legislativo. A las 6:04 pm se cerró la sesión, que continuará el próximo lunes.
La conversación en nuestra página de Facebook.