25 de marzo de 2023

Se oponen fabricistas y PUSC: Congreso decide pedir al Ejecutivo que convoque proyecto contra usura bancaria

En el grupo de opositores destacan los mismos diputados que se han opuesto a esta ley, entre ellos Jonathan Prendas, Ivonne Acuña, Pedro Pablo Muñoz y otros afines a este grupo.

Comparta en


SUSCRIBASE 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

El Congreso de la República decide por mayoría simple solicitarle al Ejecutivo que convoque a sesiones extraordinarias el proyecto de ley contra la usura bancaria, que impulsan los congresistas David Gourzong y Welmer Ramos.

Con 46 diputados presentes, 30 votaron a favor y 16 en contra. Se oponen principalmente los diputados de Nueva República y del PUSC, así como Erick Rodríguez Steller y Otto Roberto Vargas del Partido Republicano Social Cristiano.

En el grupo de opositores destacan los mismos diputados que se han opuesto a esta ley, entre ellos Jonathan Prendas e Ivonne Acuña de Nueva República, Pedro Pablo Muñoz y María Inés Solís (del PUSC), Carlos Avendaño y Xiomara Rodríguez (de Restauración Nacional) y otros afines a este grupo. En total, fueron 6 fabricistas, 6 del PUSC, 2 de Restauración Nacional y 2 de otras denominaciones.

Según declaró el presidente Carlos Alvarado en la conferencia de prensa sobre el Covid-19, posteriormente, el proyecto sería convocado “posiblemente” el próximo lunes.

Esta ley estaba originalmente en el paquete de leyes de la “Agenda Covid-19”, pero de última hora el Ejecutivo decidió eliminarla sin justificación alguna.

Tanto el Banco Central, como la misma Sugef, se han opuesto a este proyecto de ley, que ya tiene dictamen afirmativo de mayoría en la Comisión de Hacendarios del Congreso.

El proyecto busca eliminar cláusulas abusivas en los créditos bancarios y establecer un tope máximo de 39% a los intereses en todo tipo de créditos que se otorguen en el país, incluyendo garroteras y tiendas de electrodomésticos.

Desde un principio diputados del PUSC y de Nueva República han bombardeado este proyecto con mociones, primero en la comisión respectiva, y luego de otras maneras públicamente.

La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) ha realizado un fuerte lobby legislativo para evitar que esta ley avance, en confabulación con el mismo Banco Central y la Sugef. El presidente Carlos Alvarado se ha mostrado timorato y se ha inclinado por hacer caso a la presión de esas entidades, aunque ha dicho que el proyecto es de su interés.

En esta misma sesión fueron nombrados por la Asamblea Legislativa como magistrados suplentes de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, Ana Vargas Vargas, Yuri López Casal, Joge López González y German Serrano García. Falta uno más por nombrar.

Comparta en


1 thought on “Se oponen fabricistas y PUSC: Congreso decide pedir al Ejecutivo que convoque proyecto contra usura bancaria

  1. Pienso que el 39 % todavía es muy alto. Lo digo porque cuando mi familia comenzamos con nuestra pequeña empresa hace 28 años, los bancos no nos quisieron prestar dinero porque nos dijeron que no eramos sujetos de crédito, pues lo único que teníamos era un trabajo mi esposo de chofer en el ICE y yo secretaria en la Caja. Tuvimos que financiar nuestro proyecto con una garrotera al 39% de interés, y puedo decir que nosotros y los hijos supieron lo que fue vivir restringidos, ir a la escuela y al colegio con zapatos remendados, hacer deporte sin tenis, porque nosotros solo podíamos pagar los salarios, la Caja, Electricidad, proveedores y para nosotros quedaba muy poco, y esto por mas de 15 años, cuando crecimos el Banco Nacional ha sido el que nos ha financiado para seguir . Es por esto que los diputados y el gobierno deben seguir impulsando este proyecto, a pesar del lobby que de antemano esta queriendo tirarlo abajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.