29 de mayo de 2023

Se caen las vacaciones de enero que pretendían los diputados para hacer campaña

0

PAC, FA, PIN y RN se opusieron desde el principio, luego algunos del PLN y finalmente el PUSC desistió.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La intención era clara, inminente, y solamente Welmer Ramos del Partido Acción Ciudadana, así como José María Villalta del Frente Amplio, Wálter Muñoz del Integración Nacional y Eduardo Cruickshank de Restauración, habían manifestado abiertamente su oposición a la moción que pretendía hacer un receso durante enero para que los diputados pudieran hacer campaña electoral con sus respectivas divisas.

Fue Pablo Heriberto Abarca, de Unidad Social Cristiana, quien confirmó bastante molesto que esa fracción no apoyará la moción para el receso porque algunos se quitaron en las negociaciones.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Luego trascendió que una buena parte del Partido Liberación Nacional tampoco estaba de acuerdo con esa moción. Y también se habrían unido a la disidencia algunos del Partido Restauración Nacional.

Al final todos ellos se unieron al PAC, FA, PIN y PRN, y la moción de vacaciones pagadas para enero se cayó, para evidente pesar de Abarca.

Algunos diputados y diputadas pretendían sacar ese tiempo para acompañar a sus candidatos en las labores de proselitismo previas a las elecciones del 6 de febrero de 2022, pero ahora saldrán a vacaciones normales el 27 de diciembre y volverán el 3 de enero.

Gobierno presionó

Un día antes fue el Ejecutivo quien presionó ante esa noticia desconvocando todos los proyectos para la agenda de sesiones extraordinarias y dejando solamente el crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo por $500 millones. De esa manera, el Gobierno obligó al Legislativo a proceder con ese proyecto prioritario.

Por eso la molestia fue más fuerte del diputado Abarca: “Yo con pereza no nací, si tengo que venir a doble turno lo haré, lo que he advertido es que estamos viniendo para nada, para una agenda vacía, para un gobierno sin estrategia, para perder el tiempo y para juzgarnos a nosotros de que somos los responsables de este desastre”, dijo en plenario.

“Lo que haremos es un control decidido, como lo hemos venido haciendo, de los proyectos que realmente son lesivos”, amplió Abarca.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.