20 de marzo de 2023

Se estima que faltan más de 865 mil personas por vacunarse en Costa Rica

La estrategia de la CCSS será ahora diferente y la institución saldrá a buscar las personas que faltan.

Comparta en


De las personas de 12 años o más, según estimaciones de la CCSS, faltan unas 867 mil por recibir al menos la primera dosis de la vacuna contra Covid-19

Este grupo incluye cerca de 220 mil menores entre 12 y 17 años, 592 mil personas entre 18 y 57 años y 55 mil adultos mayores de 58 años. Estos últimos los que más riesgo tienen de contraer la enfermedad con complicaciones que pueden llevar hasta cuidados intensivos o la muerte.

Bioluminiscencia tour Costa Rica

La CCSS registró la aplicación de 195 598 primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 a lo largo de los 10 días del Vacunatón contra la covid-19, esto a pesar de la ampliación de horarios en todo el país y al desarrollo de múltiples estrategias locales.

El país estaría entrando en un embudo donde algunas personas que se resisten a ser vacunadas están causando problemas a los servicios de salud y a la sociedad, que no podrá alcanzar inmunidad de rebaño si la situación sigue así. En este embudo la vacunación será cada vez más lenta, a pesar de que el país ya tiene las dosis para realizarla.

El presidente ejecutivo de la Caja, Román Macaya, indicó que la institución “hizo múltiples esfuerzos para ampliar horarios de vacunación, laborar fines de semana y se apostó por la colocación de puestos en locales comerciales, instituciones educativas y barridos casa por casa; sin embargo, la respuesta de parte de la población pendiente de iniciar sus esquemas de vacunación no fue del todo la esperada“.

En cuanto a segundas dosis se la aplicación de 240 494 vacunas para un total de 436 092 dosis aplicadas durante los 10 días de la Vacunatón.

Nueva estrategia

El Gobierno anunció también que comprará un millón de dosis más de vacuna Pfizer para aplicar a la población de 5 a 12 años el próximo año. Se espera que pronto se empiece a la vacunación de los niños y jóvenes entre 12 y 18 años, pero es claro que son los adultos entre 18 y 57 años quienes más se resisten.

Ahora la CCSS pasará a una nueva estrategia que llamará VacunACCIÓN y en la que piensa apostar por “la microplanificación local realizada por cada uno de los establecimientos de salud. A esto se unirán acciones focalizadas para diversos públicos y en diferentes ámbitos, como empresas, equipos deportivos, entre otros”, se informó.

Ahora vendrán “alianzas con organizaciones públicas y privadas, visitas a domicilios y coordinación con empresas para vacunar a sus colaboradores y familias, todo con el objetivo de alcanzar a esas personas que aún no reciben su primera dosis de protección contra la covid-19”.

El gerente finalizó agradeciendo a todo el personal de salud a lo largo y ancho del territorio nacional por su entrega mística y compromiso. “Han demostrado mística y han dado todo por el país” dijo el doctor Mario Ruiz, gerente médico de la entidad.

Comparta en


1 thought on “Se estima que faltan más de 865 mil personas por vacunarse en Costa Rica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.