1 de abril de 2023

Se desata oleada de noticias falsas con asuntos del Mideplan, MAG y Hacienda

Memes, audios y videos son los recursos empleados por los grandes mentirosos en los grupos de WhatsApp y Facebook para divulgar falsedades que confunden a las personas.

Comparta en


Varias instituciones del Estado han informado estos días sobre varias noticias falsas que circulan en chats de WhatsApp y grupos de Facebook.

isla Tortuga tour Culturacr

Grupos inescrupulosos hacen uso de estas paparruchas (noticias falsas) para desinformar o malinformar a las personas y generar animadversión o rechazo con las instituciones públicas o el Gobierno, normalmente mediante memes, audios o videos sin fuentes ni comprobación alguna.

Hacienda

Ayer el Ministerio de Hacienda tuvo que desmentir “categóricamente” que esté impulsando un proyecto para aumentar el impuesto a los bienes inmuebles, como circula en una imagen falseada.

WhatsApp Image 2021 05 07 at 2.17.31 PM 1

Mideplan

Además, hoy el Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN) también desmintió que haya ordenado congelar salarios públicos.

Según la entidad, la Ley 9635 (de Finanzas Públicas) le permite congelar temporalmente el aumento en los salarios cuando el endeudamiento supere el 60% de la producción nacional para evitar una crisis fiscal que tenga consecuencias en la economía. Además, la entidad niega que la actual Ley de empleo público tenga alguna cláusula que busque congelar los salarios del sector.

En un audio, los representantes del Mideplan así lo informan a la prensa:

MAG

Por otra parte, el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, también desmintió varias mentiras que circulan en redes sobre las acciones de esa cartera.

En un video, Alvarado afirmó lo siguiente:

Las noticias falsas tienden a difundirse rápidamente en grupos cerrados de WhatsApp y divulgarse en grupos de Facebook, desde donde pueden ser compartidas con facilidad y generar en las personas confusión que altere su percepción de lo que realmente sucede.

En el noveno programa de “Cultura electoral 22” analizamos este tema y su efecto en la dinámica social y política de nuestro tiempo, donde hacen un gran daño a los países y alteran incluso la paz social, además del daño a las personas más inocentes e ingenuas de los grupos.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.