Salud prescribe nueva alerta sanitaria por infecciones respiratorias y recomienda uso de mascarilla
Se trata de una alerta sanitaria cuyas medidas son anunciadas, pero no concretas.
El Ministerio de Salud anuncia alerta sanitaria y promueve uso de mascarilla por infecciones respiratorias. La actualización incluye “componente de atención para centros educativos, públicos y privados” y otras medidas.
La alerta a centros educativos y CEN-CINAI se realiza “con la finalidad de que dichos centros refuercen medidas de prevención como lavado de manos, promover el uso de mascarilla, así como evitar que niños con síntomas respiratorios se encuentren en los centros educativos”.
Sin embargo, el Ministerio de Salud no informa con detalle cuáles son las nuevas medidas de prevención que se promueven para los centros educativos del Ministerio de Educación Pública ni demás reductos educativos.
“También se agregan a la lista de recomendaciones a población general el uso de mascarilla voluntaria en espacio cerrados, preferir actividades al aire libre y en espacios ventilados”, comunica el ministerio sobre esta actualización de la alerta sanitaria.
El uso de la mascarilla, como ha sucedido con el de la vacuna contra la Covid-19 e Influenza, sigue incluyéndose de manera voluntaria. Esta dinámica no es bienvenida por los especialistas porque promueve el desuso a partir de condiciones de ventaja o de rechazo individual sobre la salud de los demás.
Alerta sanitaria muy escueta
Lamentablemente el comunicado del Ministerio es muy escueto y falta mucha información importante, pero estaremos haciendo consultar para aclarar las dudas. Las regulaciones constitucionales dan a los departamentos de prensa hasta 10 días para responder las consultas.

Las infecciones respiratorias son provocadas por varios virus, pero también por las condiciones atmosféricas de la actualidad y el hacinamiento, así como el descuido de la población que, después de la emergencia nacional. cada día más deja de lado las medidas de protección.
El Hospital de Niños ha estado saturado por estas infecciones ya por cerca de dos meses y por esa razón la ministra de Salud, Joselyn Chacón fue convocada a comparecer ante la Asamblea Legistaliva. En este momento el hospital está aplicando un plan de contingencia porque ya sobrepasó su capacidad instalada para la atención de este serio problema de salud.
Aquí puede descargar el comunicado oficial del Ministerio de Salud. También puede visitar la web del Ministerio de Salud y encontrar más recomendaciones.
Todos los años pasa que ,mucha gente adulta y niños se enferman por la gripe estacional , es normal enfermos en esta estación de invierno ,no veo porque tanta alaraca , la gripe se quita con remedios de vitamina C, zink y hierbas medicinales …..las mascarillas enferman el sistema inmune ,hace años se perdió la verdadera ciencia ,parece que la mafia farmacéutica esta pagando muy bien por continuar la plandemia , pero no todo es eterno , todo sube y baja y los enemigos de la humanidad han perdido.
Citar Comentario