20 de marzo de 2023

Salud busca “bloquear Turrialba” para evitar la propagación del dengue 4

El operativo para bloquear Turrialba incluye durante 10 días varias medidas que incluyen 21 inspectores de varias regiones.

Comparta en


El Ministerio de Salud anunció que durante 10 días estará visitando y fumigando 2.921 casas de habitación en los alrededores de Turrialba para evitar la propagación del dengue 4.

El Área Rectora de Salud de Turrialba, la Municipalidad y la Fuerza Pública, se encargarán desde hoy de los trabajos “para realizar y asegurar los bloqueos (fumigación) en distintas zonas del cantón de Turrialba, esto a raíz del caso detectado el pasado 08 de setiembre de dengue tipo 4 o DENV-4”, informó el ministerio.

Operación bloquear Turrialba

Según el detalle, esos trabajos se realizarán del 20 al 30 de setiembre y contará con diferentes etapas.

“La primera consiste en trabajos de fumigación, una realizada en frío durante las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde, ya que se debe ejecutar con temperaturas atmosféricas bajas, misma se efectúa con una máquina de ultrabajo de volumen conocida como LECO, y que impacta en el descenso en la densidad del vector trasmisor del dengue. Asimismo, se realizarán trabajos de termonebulización con máquinas ingeva con el fin de eliminar formas adultas del vector”, comunicó la cartera de Salud. 

Posteriormente, “los inspectores ingresan en los hogares con el fin de eliminar y/o tratar los criaderos, revisar canoas, patios, pilas, controles biológicos y químicos, tratamientos a tanques de agua, así como recolectar las llantas en desuso y brindar educación a la población”.

Para la labor se enviarán 21 inspectores de varias regiones del país, con el propósito de acelerar el trabajo de bloquear Turrialba para que el virus no se propague al resto del país.

Salud no informó si realizará la misma labor en el cantón de Mora y el distrito de Hatillo en San José, donde se encontraron otros casos del dengue 4.

Fundellantas, quienes coordina con Cementos Progreso (CEMPRO), quienes generan combustible alterno, se encargarán de recoger las llantas decomisadas y que sirven de criadero de zancudos y mosquitos que transmiten el dengue y otras enfermedades virales.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.