4 de junio de 2023

Salud anuncia mejoras y reducción de tiempos para inscribir nuevas empresas y eventos masivos

0

Inscribir nuevas empresas será más fácil ahora ante el Ministerio de Salud.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El Ministerio de Salud anunció que los trámites para la inscripción de nuevas empresas cambiarán de una semana a un día para los casos de niveles de riesgo A y B.

El decreto que habilita este reglamento fue firmado el pasado 9 de marzo por el ex ministro de Salud Daniel Salas y el ex presidente Carlos Alvarado.

Inscribir nuevas empresas sin problemas

Salud informó que “redujo el tiempo para otorgar los permisos sanitarios de funcionamiento (PSF) por primera vez a aquellos establecimientos de clase de riesgo A y B, pasando de siete días en ser resueltos el mismo día de su presentación, al igual que los de riesgo C”.

Es decir, las empresas que presentan un riesgo de salud para la población en los niveles A, B y C podrán inscribirse en un día y no en una semana como antes.

Salud también comunicó que “se reduce el plazo de 25 días hábiles para atender las solicitudes de habilitación de servicios de salud, a ser resueltas el mismo día de su presentación, para los establecimientos clase de riesgo A, y B, cuando corresponden a permisos por primera vez”.

Nidia Morera, directora de Dirección de Atención al Cliente explica las mejoras:

Este cambio regirá desde hoy gracias a la firma del decreto ejecutivo N° 43432-S, denominado “Reglamento General para Permisos Sanitarios de Funcionamiento, Permisos de Habilitación y Autorizaciones para Eventos Temporales de Concentración de Personas, otorgados por el Ministerio de Salud”.

Las inspecciones del Ministerio de Salud son eliminadas como requisito, aunque se realizarán después, aunque no se informa cuánto tiempo después.

También se establece el uso de declaraciones juradas para aligerar los trámites en todos los servicio de salud.

Para inscribir nuevas empresas en casas de habitación también amplía la vigencia del permiso de dos años a un período máximo de cinco años.

Inscribir nuevas empresas y eventos masivos será más fácil.
Inscripción de eventos masivos como los de Parque Viva será más fácil.

“Una vez transcurrido ese periodo estas actividades deben reubicarse a un local independiente, cumpliendo en ese momento y en la nueva ubicación con todos los requisitos estipulados en el reglamento para el trámite del PSF por primera vez”, se informó.

El nuevo reglamento, además, establece requisitos para obtener la autorización sanitaria para eventos temporales de concentración masiva de personas, sea estos en establecimientos con permiso o en espacios abiertos.

Las autoridades del Ministerio de Salud dicen que se asegura “el cumplimiento de las normas sanitarias instauradas para cumplir con nuestra Misión de proteger la salud de la población”, a pesar de las críticas de algunos sectores sobre el riesgo de permitir el funcionamiento de empresas que ofrezcan productos que puedan comprometer la salud de las personas.

Compromiso contra trámites excesivos

Las medidas son parte de los compromisos que el presidente Rodrigo Chaves ha ofrecido para incentivar la generación de más actividad comercial sin trabas burocráticas.

En noviembre de 2020 una iniciativa de la diputada liberacionista y expresidenta de la Asamblea Legislativa había sido presentada en sesiones extraordinarias con el apoyo del Ejecutivo, con el propósito de reducir trámites.

La Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos, producto del diálogo ciudadano intersectoral que impulsó el entonces gobierno Alvarado Quesada, está en la corriente legislativa para reformar la ley 8220 y puede ser una alternativa en esta dirección.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.