22 de marzo de 2023

Salud afirma que UCIs superan crisis por disminución de movilidad en la GAM durante festividades

Según estudio del INCAE, un 74% de las personas utilizaba mascarilla correctamente, un 76% se desplazaban en sus burbujas sociales y en el 70% de los casos, se evitaron espacios aglomerados…

Comparta en


Según el Gobierno hay estudios nacionales e internacionales que demuestran una relación entre la alta concentración y movilidad de personas con la cantidad de contagios.

La disminución de la movilidad en fin y principio de año en la Gran Área Metropolitana permitió al sistema de salud “evitar el congestionamiento en las UCI del país”.

Según Alexánder Solís, la disminución se debe a la restricción vehicular, de acuerdo con una medición realizada por el INCAE, principalmente en 10 cantones: San Isidro, Escazú, Mora, Jiménez, La Unión, Vázquez de Coronado, Montes de Oca, Flores, Santo Domingo y Cartago.

Fuera de la GAM hubo cantones donde se reportó más movimiento, tales como Talamanca, Nandayure, Acosta, Guácimo, Matina, Coto Brus, Siquirres, Nicoya, Sarapiquí y Los Chiles.

Según se informó esta tarde, los “Comités Municipales de Emergencia” continúan reforzando un “Modelo de Gestión Compartida” que ya fue evaluado para medir su éxito. Por esa razón, la CNE realizó 935 visitas en todo el país para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Según el detalle, el trabajo de observación de esos comités “permitió identificar que un 74% de las personas utilizaba mascarilla correctamente, un 76% se desplazaban en sus burbujas sociales y en el 70% de los casos, se evitaron espacios aglomerados”.

¿Está usted de acuerdo con que las bebidas alcohólicas patrocinen el deporte nacional?

Además, “los gestores del riesgo identificaron en los comercios y sitios turísticos que un 72% de los lugares cuenta con dispositivos para lavado de manos y con rotulación con información para prevenir el COVID-19 entre sus trabajadores, clientes y visitantes”, se informó.

Las autoridades de salud insisten en las medidas sanitarias, “aún incluso durante y posterior al proceso de vacunación”.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.