24 de marzo de 2023

1923: La saga de Yellowstone presenta nueva serie para unir los eslabones

Con “Yellowstone” empezó una saga que tiene concentrada a la teleaudiencia estadounidense, pero que en Latinoamérica apenas estamos descubriendo. Le contamos.

Comparta en


¿No se sabe de qué hablamos? La cosa es así: Todo empezó en 1883, cuando una familia de británicos llegó al “nuevo mundo” para conquistar una extensa porción de tierra aún libre: Montana. Esta es la secuela de Yellowstone y en una sola temporada narra la primera gran lucha de aquel linaje en tierras norteamericanas.

Luego, en 1923 una nueva generación debe enfrentar una época convulsa con la década previa a la Gran Depresión de 1929 y el período entre guerras mundiales. Este es el eslabón que faltaba para completar el lazo generacional hasta la serie original, una de las más famosas en Estados Unidos y cuyo nombre es así: “Yellowstone” y ya lleva 5 temporadas (la última con un capítulo por semana).

En resumen: “1883” se titula la precuela de la precuela con una temporada, “1923” es la precuela y está apenas empezando con un capítulo, y finalmente “Yellowstone” tiene 5 capítulos y está en curso.

La historia de la familia Dutton es posiblemente la historia de cientos de miles de estadounidenses que tienen una historia que contar sobre sus descendientes y conquistadores en los siglos XVIII y XIX. No es extraño que por eso la historia tenga tanto seguidores y en Estados Unidos logre identificar a millones de personas.

Primero fue Yellowstone

La serie original, “Yellowstone”, es protagonizada y producida por el señor de “Danza con lobos” (es inevitable no recordarlo en esa película al seguir la trama de esta serie). Kevin Costner se apunta un éxito con una serie que se puede ver ahora por Paramount Plus, pero que tiene varios años de estar en la principal televisión norteamericana.

Sin embargo, “1883” es superior en muchos sentidos, es casi una película larga, llena de intensidad humana y una lectura del viejo oeste nada arquetípica, donde los blancos usurpadores también sufrieron crudamente su atrevimiento de robar estas tierras.

“1923” apenas empieza, con el otro señor del cine gringo, Harrison Ford, como protagonista, pero tiene “huele” a la misma fórmula de violencia desmedida, sufrimiento y una búsqueda que nunca llega a su fin y solamente es justificada por la codicia y extrañas aspiraciones de grandeza.

Curiosamente, el estreno de la serie “1923” se da 100 años después, en el año 2023. Y ese años es 40 años después de la llegada de la familia (en 1883).

Usted puede ver esta saga de series como guste, puede empezar cronológicamente, pero la experiencia de ver primero algunas temporadas de “Yellowstone” y luego meterse en “1883” puede resultar muy interesante.

Finalmente, esta es una serie que se debe mirar olvidando que los estadounidenses siempre se ponen como superiores intelectual y culturalmente, aunque no lo sean, porque finalmente siempre resuelven todo mediante la violencia. O, más bien, se debe mirar teniendo presento eso. Como sea, usted saque sus propias conclusiones, pero las series prometen ser muy entretenidas.

Adicionalmente, hay una serie titulada “Deadwood”, que se desarrolla en 1876, 7 años antes que el peregrinar de los Dutton en “1883”, en la que se narra también la situación de la época, aunque no pertenece a la saga de la “Piedra Amarilla (Yellowstone)”, un hermoso terreno boscoso que, en realidad, tiene más verde que cualquier otro color.

Estas series son parte de un grupo de 6 series del oeste (western) que reseñamos hace unos meses y que también se pueden ver en Paramount Plus.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.