Si usted sabe hacer jícaras no puede dejar pasar esta oportunidad que le ofrece el Certamen Nuestras Artesanías Tradicionales del Centro de Patrimonio Cultural.
Este año el certamen se denomina “Jícaras: legado y tradición” y buscar promover “el conocimiento, valoración, registro, documentación y salvaguardia del oficio basado en la tradición artesanal de la jícara”.
Además, se busca “reivindicar el oficio de las personas que se dedican a la artesanía como medio de subsistencia, así como su aporte a la economía y al desarrollo turístico del país”, según informó el Centro de Patrimonio Cultural, entidad del Ministerio de Cultura y Juventud.
Pueden participar en 5 categorías personas artesanas portadoras de la tradición, así como a creadores del oficio de la jícara, mayores de edad y costarricenses, o bien, residentes en el país con estatus migratorio legal al momento de la inscripción y con al menos diez años de residir en Costa Rica.
“La jícara como materia prima, evoca al cultivo y procesamiento de un fruto cuyas propiedades naturales y físicas permiten una multifuncionalidad ampliamente aprovechada por las poblaciones artesanas y de gran importancia para la cultura e identidad del costarricense”, explicó Dayana Morales, antropóloga coordinadora del certamen.
El Centro de Patrimonio Cultural concederá 17 premios “de adquisición”, es decir, comprará 17 jícaras seleccionadas para ser parte de su propia colección.
Revise las bases del concurso en este enlace.
Vea el siguiente cuadro preparado por el organizador del certamen sobre los premios que serán concedidos según cada una de las 5 categorías: