Rusia quiere negociar con Ucrania, pero sin un alto al fuego

Rusia quiere negociar con Ucrania, pero sin un alto al fuego
Haga clic para compartir en su red preferida:

Rusia quiere negociar con Ucrania, las palabras de esperanza que podrían significar el inicio del fin de una guerra que muchos afirman va para largo.

El Ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha dicho que “Rusia está lista para mantener conversaciones sobre Ucrania, pero no considerará ninguna propuesta de alto el fuego porque Moscú ya ha sido engañada una vez”.

“Estamos trabajando en la situación real que se ha desarrollado. (…) En marzo y abril de 2022 hubo negociaciones, todo ya estaba rubricado, pero dos días después ocurrió Bucha. porque creo que alguien en Londres o Washington no quiere que esta guerra termine”, ha afirmado el máximo diplomático en una conferencia de prensa tras la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU recogida por la agencia de noticias TASS.

Ha añadido que “por eso ahora, cuando oímos hablar de negociaciones, –el presidente ruso Vladimir– Putin lo comentó, dijo muy claramente: sí, estamos listos para las negociaciones, pero no consideraremos ninguna propuesta para un alto el fuego, porque lo consideramos una vez, pero nos engañasteis”.

BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:


Lavrov ha señalado que Occidente había prohibido a Kiev negociar con Moscú. “No sólo estábamos listos, acordamos negociar, llegamos a un acuerdo en abril de 2022. Y después de eso, según tengo entendido, le dijeron a -el presidente ucraniano Vladimir- Zelenski: ya que acordaron tan rápido, agotémoslos”.

Anteriormente, el ministro había dicho que cuanto más demore Kiev las negociaciones con Moscú, más difícil será negociar más adelante. Según él, el primer paso para tales contactos debería ser la abolición del decreto de Zelenski que prohíbe el diálogo con Moscú.

Ahora vendrán las especulaciones sobre por qué Rusia quiere negociar y posiblemente las explicaciones más lógicas se originen en que esta ha sido una guerra de gran desgaste para ambos países, con miles de millones de dólares en destrucción, gasto en armas, recursos y vidas humanas. Rusia ha tenido que enfrentar una fuerte resistencia ucraniana, pero además un multimillonario gasto de los países de Occidente en dotación de armas a su aliado en el este.

Zelenski ha dicho reiteradas veces que solamente existe una negociación posible: el abandono por parte de Rusia de los territorios ocupados, que serían los de la región del Donbás y Crimea, ambos que fueron sustraídos a Ucrania en dos invasiones rusas diferentes.

Tiempo atrás hubo intentos de negociación que terminaron en fracaso por la extrema hostilidad de los bandos. ¿Qué asegura que ahora habrá éxito? Nada, pero es un ligero avance. El hecho de que Rusia quiere negociar con Ucrania abre una puerta e indica que los rusos están agotados de esta guerra.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.