Europa Press. El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este domingo haber frustrado una ofensiva a gran escala de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra varios puntos del frente.
Después de una seguidilla de disputas en la ciudad rusa de Belgorod el ejército ruso dice que el ejército de Ucrania falló en una misión de largo alcance. Aquí detalles sobre la situación actual en Ucrania:
Table of Contents
Rusia asegura haber frustrado una ofensiva a gran escala
El portavoz de las Fuerzas Armadas rusas, Igor Konashenkov, ha explicado que Kiev lanzó “una ofensiva a gran escala contra cinco sectores del frente en dirección a Yuzhno-Donetsk” con el objetivo de “romper las defensas en el sector más vulnerable”.
“El enemigo no ha logrado sus objetivos, no ha tenido éxito”, ha explicado el portavoz de las Fuerzas Armadas de Rusia, según ha recogido la agencia de noticias TASS.
Konashenkov ha precisado que las pérdidas del Ejército ucraniano han ascendido a más de 250 efectivos, 51 vehículos blindados de combate, 16 tanques y tres vehículos de combate de infantería.
Ataque con drones en Belgorod
Las autoridades rusas han informado en la noche de este domingo de que un ataque con drones ha incendiado una instalación de energía en la región rusa de Belgorod.
El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, ha señalado que no ha habido víctimas como resultado del incidente, mientras que ha apuntado a que “la causa preliminar del incendio ha sido la caída de un artefacto explosivo desde un dron”.
Este mismo domingo, Gladkov pidió a los residentes de las localidades más próximas a la frontera con Ucrania que abandonaran sus hogares ante los constantes ataques de las fuerzas ucranianas que dejaron dos víctimas mortales en las últimas horas.
La región de Belgorod ha sido objetivo de diversos ataques por parte de las fuerzas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, incluidos sendos asaltos terrestres durante los últimos días que Moscú achaca a Ucrania aunque también han sido reivindicados por grupos de milicianos opositores al Kremlin.
Ataque repelido en Belgorod
El incidente ha ocurrido en la localidad de Novaya Tavolzhanka, en la zona del río Donets, donde la artillería de la Región Militar Occidental ha atacado a un grupo de sabotaje y reconocimiento y ha forzado así su retirada. También ha participado en la operación el servicio de frontera del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). “El enemigo ha sido dispersado y se ha retirado”, ha indicado Moscú.
Previamente ha sido el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, había denunciado el ingreso de saboteadores en territorio ruso.
El propio Gladkov, ha pedido este domingo a los residentes de las localidades más próximas a la frontera con Ucrania que abandonen sus hogares ante los constantes ataques de las fuerzas ucranianas que han dejado dos víctimas mortales en las últimas horas.
La región de Belgorod ha sido objetivo de diversos ataques por parte de las fuerzas ucranianas desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, incluidos sendos asaltos terrestres durante los últimos días que Moscú achaca a Ucrania aunque también han sido reivindicados por grupos de milicianos opositores al Kremlin.
Grupos paramilitares rusos pro Ucrania capturan militares
El grupo armado proucraniano Legión Libertad de Rusia ha informado este domingo de la captura de dos militares rusos en la región rusa de Belgorod tras una incursión armada.
La organización ha publicado un vídeo en la red social Telegram en la que se muestra dispuesta a entregar a los soldados al gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, en Novaya Tavolzhanka.
Gladkov ha respondido que está dispuesto a reunirse con ellos “siempre que los soldados estén vivos” y ha insinuado que podrían haber muerto al tiempo que ha propuesto Shebekino como lugar para la cita.
Sin embargo, poco después la propia Legión ha reprochado a Gladkov que “no ha encontrado el coraje” para acudir a la cita. El vídeo ha sido publicado como un comunicado conjunto de la Legión Libertad de Rusia y del Cuerpo de Voluntarios Rusos.
“Ni la cúpula militar ni la civil están interesadas en lo que les pase” a los militares apresados, según el grupo armado, que ha señalado a las “podridas y cobardes” autoridades rusas. En el segundo mensaje el grupo anuncia que entregará a los militares rusos a las Fuerzas Armadas ucranianas para que sean incluidos en un intercambio de prisioneros.
Ucrania asegura que ambas organizaciones paramilitares están formadas por ciudadanos rusos que apoyan a las fuerzas ucranianas y están en contra del presidente ruso, Vladimir Putin.
El Cuerpo de Voluntarios Rusos tiene una cierta relevancia desde que en marzo protagonizó un ataque en la región rusa de Briansk. Su líder tiene vínculos con organizaciones neonazis.