Rusia cerraría Wikipedia; TikTok multada en Reino Unido
Rusia no está contenta con Wikipedia por sus artículos sobre la invasión a Ucrania.
Europa Press. El Consejo Presidencial para el Desarrollo de la Sociedad Civil y los Derechos Humanos de Rusia ha reconocido su intención de prohibir el portal enciclopédico Wikipedia no sin antes haber desarrollado una “alternativa” nacional.
“Necesitamos crear una alternativa lo antes posible y cerrar Wikipedia (…). No llamo a cerrarla mañana, pero por supuesto debemos avanzar hacia el cierre de Wikipedia, porque es un producto ideológico y politizado”, ha manifestado el presidente del mencionado consejo, Valeri Fadeev.
Fadeev ha denunciado que el portal está repleto de “distorsiones” en los artículos relacionados con eventos políticos o históricos, aludiendo así a la sección sobre la guerra en Ucrania, un texto por el que Rusia ha llegado incluso a denunciar a Wikipedia.
Por su parte, Igor Ashmanov, miembro del Consejo Presidencial para el Desarrollo Civil y los Derechos Humanos, ha llegado incluso a catalogar Wikipedia como “un arma estratégica del enemigo”, y ha informado de que Rusia está trabajando en el portal Conocimiento, basado en la Gran Enciclopedia Rusa, según recoge la agencia Interfax.
Aunque las autoridades rusas han instado en repetidas ocasiones a Wikipedia a retirar contenido catalogado como prohibido por Moscú, los gestores del portal no han eliminado dichas informaciones, con lo que Rusia lo ha incluido etiquetado en los motores de búsqueda como “infractor nacional”.
TikTok multada por no evitar ingreso de menores
La red social de origen chino TikTok ha sido multada en Reino Unido con 12,7 millones de libras (14,54 millones de euros) por “no hacer lo suficiente” para evitar que niños menores de edad accediesen a la plataforma.
La Oficina del Comisario de Información ha sostenido que TikTok permitió que hasta a 1,4 millones de niños menores de 13 años usaran su plataforma en 2020 tras no cerciorarse de que estos contaban con el permiso de sus padres o tutores para acceder a la aplicación, lo cual violaba su propia declaración de términos de servicio.
Además, TikTok no comprobó la identidad de estos menores para expulsarlos de la app a pesar de las alertas emitidas por los mismos empleados de la compañía.
“Tenemos leyes en vigor para salvaguardar la seguridad de nuestros hijos en el mundo digital al igual que en el físico. TikTok no ha cumplido con estas leyes”, ha justificado el comisario de información, John Edwards. “No hicieron lo suficiente para asegurarse de quién usaba su plataforma”, ha zanjado.
Síganos en Twitter y comparta la conversación breve
No obstante, el regulador ha impuesto una multa por debajo de los 27 millones de libras (30,91 millones de euros) que reclamaba originalmente, pues decidió no seguir adelante con la investigación en torno al supuesto uso ilegal de “datos de categorías especiales”. Este tipo de datos incluye información sobre raza, orientación política, religiosa, sexual o datos biométricos, entre otros.
Por su parte, TikTok ha rechazado la decisión y dice que está “sopesando los siguientes pasos a tomar”. Sin embargo, sí se ha mostrado “encantada” tras ver la penalización reducida a la mitad.
Veto gubernamental
Esta multa se sucede a la prohibición decretada por el Gobierno británico hace varias semanas y que vetaba la aplicación china de los móviles gubernamentales por las preocupaciones en torno a la ciberseguridad, según explicó en la Cámara de los Comunes el jefe de Gabinete, Oliver Dowden.
Las restricciones a aplicar afectaron a los dispositivos móviles de trabajo de funcionarios y ministros, pero no a sus móviles personales. El veto se produjo tras el dictamen emitido por los expertos del Centro Nacional de Ciberseguridad británico en torno a la protección de datos. “Esta es una decisión adecuada basada en riesgos específicos para los móviles gubernamentales”, afirmó Dowden en la Cámara Baja.
Así, el Ejecutivo de Rishi Sunak dio un giro de 180 grados respecto a la posición manifestada tan solo unas semanas antes por la secretaria de Ciencia, Innovación y Tecnología, Michelle Donelan, que dijo al medio ‘Politico’ que el Reino Unido no se uniría a la prohibición decretada por la Comisión Europea, que obligó a sus empleados a desinstalar TikTok antes del 15 de marzo. La titular de Ciencia añadió que tener la aplicación era una “opción personal” de los usuarios.