Redacción y Europa Press. Mientras Polonia y Reino Unido entrenan ucranianos para usar tanques Leopard 2, Abrams y otros vehículos de guerra recientemente donados por varios países de Europa y Estados Unidos, Rusia amenaza a Ucrania que si ataca Crimea eso significará una escalada de agresiones y podrá usar “cualquier armamento”.
Contenidos de este Infobreves:
Rusia amenaza a Ucrania
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, ha advertido este sábado a Ucrania de que si ataca la región de Crimea habrá “inevitablemente” una escalada del conflicto con el uso de armamento más contundente.
“Un ataque a Crimea significaría un ataque a Rusia y una escalada del conflicto”, ha indicado, según recoge la agencia de noticias rusa TASS. Kiev debería comprender que esas acciones serían respondidas por “una reacción inevitable utilizando cualquier armamento”.
Medvedev ha publicado un mensaje en Twitter en inglés en el que sostiene que “el derecho internacional respeta la voluntad de la gente”, en referencia a la votación en la que la población de Crimea aprobó su adhesión a Rusia.
El referéndum, no reconocido por la inmensa mayoría de la comunidad internacional, deparó un más de un 95 por ciento de apoyo a la anexión a la Federación Rusa.
Entrenan soldados ucranianos para uso de tanques
Tanto Polonia como Reino Unido han anunciado que están entrenando operadores ucranianos para el uso de los tanques Leopard 2, Abrams y otros vehículos de guerra que han sido donados por varios países.
El campo de entrenamiento principal se da en Polonia, desde donde se están transportando los nuevos equipos militares.
Portugal también envía Leopard 2
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este sábado el envío de carros de combate Leopard 2 a Ucrania en el marco de una operación logística coordinada con Alemania que incluye la reparación de algunos de estos vehículos.
“En este momento estamos trabajando para poder conseguir las condiciones para entregar algunos de nuestros tanques. Sé cuántos tanques serán, pero se anunciará en el momento adecuado”, ha indicado Costa.
Al ser interrogado sobre la fecha de envío de los carros de combate, Costa ha indicado que “el movimiento que está en curso en Europa es en el sentido de tener el conjunto de medios puestos a disposición a finales de marzo“.
Zelenski quita nacionalidad a opositores políticos
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha retirado la nacionalidad a varios altos cargos de la época del presidente Viktor Yanukovich (2010-2014).
“Hoy he firmado los documentos pertinentes para dar un paso más para proteger y limpiar nuestro Estado de quienes están del lado del agresor”, ha explicado Zelenski en su discurso diario vespertino. “Se ha remitido desde el Servicio de Seguridad información sobre las personas que se ha constatado que tienen ciudadanía rusa”, ha añadido.
En la lista están el exministro de Educación y Ciencia Dimitro Tabachnik, el exministro de Asuntos Internos Vitali Zajarchenko, el exdirector de la Oficina Presidencial Andrii Kliueva, el exdirector del Servicio de Seguridad Oleksander Yakimenko o la exministra de Hacienda Oleksandra Klimenko.
Zelenski ha indicado que el domingo se tomarán más medidas de sanción y ha destacado que trabaja para coordinar estas sanciones con otras jurisdicciones.
El pasado 10 de enero ya se revocó la nacionalidad de cuatro diputados: Viktor Medvedchuk, Taras Kozak, Andrii Derkach y Renat Kuzmin.
Información anterior sobre esta guerra aquí.