“Romantizar” el día a día del ser humano en la poesía de “Bestseller”
Carlos Vimez | Crítica literaria | La propuesta de “Bestseller”, del escritor costarricense Alexander Alvarado, nos ofrece una visión distinta de nuestro mundo moderno, en donde se trata de romantizar el día a día del ser humano que busca una señal de wi-fi, los que compran el cupcake de turno o el del lector que lee por placer literatura sencilla (entre los cuales, en ocasiones, me encuentro yo mismo); esto en un intento de velar por la visión poética de lo cotidiano, de la manera de apreciar el presente de la misma forma en que lo hacían durante el romanticismo.
“¡Pónmelas todas, todas!
para poder sonreír,
maniquí sentenciado
a la repetida vitrina de cada día”
A través de esta poesía fuera de tiempo, también existe un intento de generar una ironía, o una sátira, o un rescate. En algunos casos, los poemas cumplen su cometido y dan un panorama de la modernidad que resulta entretenida y crítica; sin embargo, algunas de las imágenes utilizadas presentan lugares comunes de la poesía decimonónica que, además de alejar a esos lectores ocasionales de literatura sencilla que he mencionado antes, también resultan cansinas para algunos cuya experiencia frente a la literatura ya predispone a la crítica negativa, aunque esto, como ya se ha dicho, resulta en algunos símiles de lo moderno con lo antiguo, lo romántico.
“¿Quién más podrá sosegarme
si no es con manzanas
en todos mis delirios,
sentado frente a ti
sin la prisa trivial de los adioses?”
No cabe duda que la poesía sobre el tiempo que se vive es un factor constante en la poesía, también es cierto que la obra debe adaptarse y mutar a lo que la época requiere, esto genera cierto sinsabor a la hora de “romantizar” un presente que exige precisión, inventiva e incluso, en algunos casos, incluso sequedad. Esta es la razón principal que impide a todos los poemas funcionar de la misma forma, por lo que es quizá una suerte que el libro entero no se dedique a esta poesía, y el mismo Alvarado le brinde a la otra mitad del libro un tema distinto: el amor y el desamor.
He dicho quizás debido a que, si bien presentar el modernismo con un estilo antiguo y romántico permite al libro conseguir una que otra imagen y visión interesante, el mismo estilo asociado a un tema que se ha tratado desde la invención de la épica, predispone todavía más al lector a una poesía que roza con caer en el lugar común.
“Entra descalza y urgente,
que tu cuerpo es la gravedad
más sed de mis labios.”
Este libro -publicado por Editorial Euned- se puede disfrutar en momentos de escepticismo sobre la sociedad, asimismo puede ser utilizado como una vacuna de cuando uno se encuentra demasiado cómodo con las facilidades de la tecnología, o incluso cuando el hastío le gane a uno y requiera de una visión distinta. La primera mitad sin duda, dependiendo del ánimo en que un lector decida sentarse con esta colección, puede dar diversos resultados en algunos de sus poemas; es un experimento interesante que puede atrapar a algunos lectores incipientes. La segunda mitad le permitirá recordar el amor como aura central de la poesía.
Compre el libro en línea en este enlace