Rolando Araya confirma postulación y cuestiona pacto entre Figueres y Álvarez Desanti
Araya Monge sostiene que ya tiene listos los requisitos para participar de la convención del PLN y se inscribirá en la fecha que el partido le asignó.
El precandidato presidencial Rolando Araya afirmó que se inscribirá en el balcón verde el próximo viernes 16 a las 12 m.d. Sostiene que se inscribe con “mucha fe y esperanza”, esperando que los costarricenses escojan a alguien con conocimiento, ideas de cambio, y que dé la cara.
Señaló además que sería bueno para la población saber cuál fue el pacto que hizo el expresidente José María Figueres y Antonio Álvarez Álvarez Desanti, por las inmensas divisiones que tuvieron en el pasado, y que eso les resta credibilidad.
En este audio con Acontecer.cr, medio aliado de Culturacr.net, Araya se refiere a su inscripción y la adhesión de Antonio Álvarez a José María Figueres:
Curiosamente su hermano, el alcalde de San José, Johnny Araya, no le dio su adhesión para esta convención, aún cuando las encuestas dicen que Rolando Araya tendría entre un 12 y 15% de apoyo tanto dentro como fuera del PLN.
Araya fue diputado, ministro de Obras Públicas y Transportes, secretario general del Partido Liberación (PLN), y candidato presidencial por este partido en el 2002, cuando perdió ante Abel Pacheco.
MÁS PARA USTED:
Después de eso se separó del PLN e integró el partido Alianza Patriótica, con el que se alió al PAC en las elecciones 2010, además de formar parte del movimiento contra el TLC en 2007. Luego se separó y participó con una agrupación llamada Todos, pero poco a poco, volvió al PLN en los últimos años.
Araya Monge se unirá así a una muestra variopinta de postulantes: José Figueres Olsen, Carlos Ricardo Benavides -quien reconfirmó a Culturacr.net su postulación-, Roberto Thompson -quien ya pagó la inscripción-, Claudio Alpízar -quien también reafirmó su postulación hace unos días-, Guillermo Constenla y Alcides López. Serían en total 7 candidatos, luego de que se retiraron postulantes como Gerardo Corrales, Fernando Zamora y Álvarez Desanti (los últimos dos se aliaron a Figueres Olsen, el primero también es parte del equipo figuerista).
¡Puñeta! Sacar 29 millones solo para inscribirse, sabiendo que no tendrá ni un 5% de los votos, sí es un lujo. No solo parece veleidad sino títere de alguien con mucha lana para el cual 29 melones “son peanuts”. … Ve vos. Y uno que la pulsea a lomo partido para ganarse los frijoles de cada día. No, si aquí ya no se sabe si son empresarios-políticos o políticos-empresarios…
Citar Comentario