27 de marzo de 2023

Rodrigo Chaves ‘captura’ mayoría de votos de Lineth Saborío para balotaje

Votantes de Carlos Alvarado del PAC se repartieron ‘por igual’ en 5 candidaturas: Chaves, Figueres, Villalta, Feinzaig y Saborío.

Comparta en


El estudio de panel que realiza el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la UCR demuestra cómo se mueven las preferencias del electorado de una elección a otra (desde que se realiza).

El CIEP publicó este nuevo estudio, donde se puede ver cómo se movilizó el voto de la primera ronda a la segunda ronda del año 2018, así como a la primera ronda de este año 2022. “El estudio de panel aporta explicaciones sustentadas en datos empíricos y no en meras especulaciones”, explica el CIEP.

Resulta que, según los resultado del estudio, los votantes de Carlos Alvarado (PAC) no se movilizaron en concreto hacia una sola fuerza electoral en estas elecciones de febrero de 2022, después de que el PAC dejara de ser una opción a considerar por la gran mayoría de quienes votaron por Alvarado en 2018. El PAC ha sido un partido de hitos, en lo bueno y en lo malo, en este caso se convirtió en el primer partido de gobierno en no pasar al balotaje, pero además de ni siquiera lograr un diputado.

Los datos del CIEP nos dicen que el caudal electoral del PAC tomó varios canales y no solamente uno o dos como algunos especularon. En efecto, casi “por igual” los votantes PAC de abril de 2018 (segunda vuelta) se repartieron entre Chaves, Figueres, Villalta, Feinzaig y Saborío.

Sin embargo, es contundente que no hubo votantes PAC en 2018 que votaran en este 2022 por Fabricio Alvarado. No obstante, el apoyo de Fabricio en segunda ronda no lo mantuvo y se repartió entre otros partidos político, particularmente el PLN, PSD y PUSC, con algunos pocos para el PLP (Feinzaig).

Un dato curioso es que sí hubo votantes de Fabricio que votaron por Carlos entre la primera y segunda ronda de 2018, pero muy pocos.

CIEP voto 18 22

Ahora bien, de acuerdo con las preferencias de primera a segunda ronda de este año 2022, las cosas se ponen interesantes, porque entonces podemos ver que Rodrigo Chaves “captura” de varios partidos que se quedaron atrás, mientras el PLN no lo hace con la misma cantidad.

Chaves logró atraer principalmente votos que estuvieron son Lineth Saborío en la primera vuelta, pero también atrajo de Fabricio Alvarado, Eli Feinzaig y José María Villalta en una proporción parecida, como se puede ver en la gráfica.

Figueres, por su parte, atrae muy pocos votos de los demás aspirantes, en proporciones pequeñas de Saborío, Feinzaig y Alvarado principalmente. Aunque no es desdeñable una dosis similar que aportaría Villalta, un voto extraño que podría ser “por el mal menor”, según se arguye en redes.

Alvarado, Feinzaig y Villalta son quienes más proporcionan personas indecisas, mientras Villalta es quien más aporta al rubro de quienes votarán nulo, en este momento un porcentaje que estaría en un 1.7%, dentro del margen de error.

CIEP voto 2022 feb abril

Comparta en


1 thought on “Rodrigo Chaves ‘captura’ mayoría de votos de Lineth Saborío para balotaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.