A primera hora fue elegido por 50 votos como presidente del Primer Poder de la República y luego emitió un breve discurso de réplica, después del informe de rendición de cuentas del presidente Carlos Alvarado.
El nuevo presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, se comunicó en un tono calmo en el que reclamó al Partido Acción Ciudadana la desatención de algunos temas, como lo que definió como el “apagón educativo”, pero fue muy escueto en enumerar esas desatenciones.
Además dijo que “el pueblo ya juzgó con severidad en las urnas las acciones de este gobierno”, aunque reconoció la reforma fiscal que -desde su punto de vista- fue más una labor patriótica del Congreso al aprobar el conocido también como “plan fiscal”, que creó nuevos impuestos y estableció la regla fiscal, elemento este último que subrayó.
Sin embargo, en un ejercicio que definió como de nobleza, también destacó la obra de infraestructura realizada por la administración de Carlos Alvarado y felicitó al ministro Rodolfo Méndez Mata en particular.
También marcó con especial reconocimiento el manejo de la pandemia por Covid-19, principalmente en el rubro del proceso de vacunación pronta y de los índices de menor mortalidad que el país ostenta en el mundo.
Casi timorato, con un discurso poco articulado, Arias Sánchez fue breve en su presentación y luego procedió a despedir a los invitados especiales, hoy en el acto de rendición de cuentas del mandatario saliente.
Carlos Alvarado emitió un discurso que, naturalmente, fue criticado por la oposición por las carencias que presentó a nivel temático. Cada valoración del discurso destacó temas que el presidente no tocó, aunque Alvarado fue extenso en su disertación sobre los alcances de su administración.
La nueva jefa de fracción del Partido Liberación Nacional, Kattia Rivera, por ejemplo, destacó que el presidente se atribuyó logro incompletos, como el caso del impulso a reformas a favor de los derechos de las mujeres.