La Guardia Costera de Estados Unidos ha informado este jueves de que un vehículo operado por control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) ha localizado escombros cerca del área en la que se busca el sumergible desaparecido durante una excursión hacia los restos del Titanic.
“Un ROV ha descubierto un campo de escombros dentro del área de búsqueda cerca del Titanic. Los expertos del comando unificado están evaluando la información”, ha informado la Guardia Costera estadounidense en una escueta publicación en su perfil oficial de Twitter.
La impresión es el sumergible habría implosionada en la profundidad por la presión del agua en el camuflaje.
Horas después dieron por muertos a los ocupantes, luego de detectar que las partes encontradas son ciertamente del sumergible Titán (el marco de aterrizaje y la cubierta trasera), según las autoridades británicas y estadounidenses.
Entre los robots bajo el mar se encuentra el francés de aguas profundas Victor 6000, mientras que el buque canadiense Horizon Arctic también desplegó su propio ROV, que se encuentra en el fondo del mar.
Dos nuevos barcos de Canadá y Francia habían llegado esta misma jornada a la zona del Atlántico donde se busca al sumergible Titan y la Guardia Costera estadounidense no tira la toalla pese a que se ha cumplido ya el plazo que dio la propia agencia para estimar el final del oxígeno a bordo.
En total se estima que ya hay al menos 9 barcos en la búsqueda del sumergible que, al parecer, sucumbió desde el domingo, cuando se sumergía en aguas profundas.
Los expertos habían establecido las 7.08 hora local (5:08 hora tica) de este jueves como umbral aproximado en el que las cinco personas que viajan a bordo del Titan se quedarían sin oxígeno. El submarino desapareció el domingo y, sin ninguna apertura, el margen de supervivencia a bordo se estima en 96 horas.
Por ahora, la única pista había sido unos ruidos submarinos de los que no se ha logrado determinar el origen. A bordo del Titan viajan el fundador de la compañía que organiza estas expediciones, Stockton Rush, el empresario y aventurero británico Hamish Harding, el explorador francés Paul Henry Nargeolet, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman. Pagaron US$250.000 por este viaje.
La empresa les hace firmar un contrato de liberación de responsabilidad, por lo que los familiares no podrán demandar a OceanGate por lo sucedido.
Detalles de la búsqueda
Un geólogo marino ha comparado la búsqueda de los vehículos operadores a distancia (ROV) del submarino Titan perdido con “caminar por un salón de baile realmente grande y oscuro con una linterna”.
El Dr. Rob Larter, del British Antarctic Survey, dijo que los dos ROV enviados al sitio de búsqueda solo podrían ver alrededor de cinco o 10 metros a la vez, informó El Clarín.
Los ROV “solo se mueven con relativa lentitud, solo un par de millas por hora”, dijo.
“Debido a que solo confían en sus propios satélites, incluso si la visibilidad del agua es relativamente buena, solo verá cinco o 10 metros a la vez. Realmente es como caminar por un salón de baile muy grande y oscuro con una linterna”, describió.
Con información de Europa Press, El Clarín y otros medios.