2 de abril de 2023

Revela encuesta: 70% de costarricenses no visitan su país

Melissa López-Cisneros. Solo un 30% de los costarricenses aseguran visitar el patrimonio natural de Costa Rica, es decir, los sitios protegidos del país que forman parte del legado para futuras generaciones.

Pero el resultado es aún más desalentador para el patrimonio cultural y demás lugares de valor cultural como museos y salas de arte. Por ejemplo, solamente el 12,1% dice asistir a sitios arqueológicos e históricos, como lo serían La Casona de Santa Rosa o la esferas de piedra del Valle del Diquis en la Zona Sur.

chapel4
Conozca la Capilla en las nubes, Olán de Buenos Aires. Clic en la imagen para el detalle. Tel. 8527-2814.

Según la Encuesta Nacional de Cultura, curiosamente al 58% de los ticos les gusta tomar fotos y el 39,5% grabar videos.

En un momento donde la gente prefiere viajar al extranjero, en algunos casos aduciendo que es Costa Rica es cara, resalta que  “en Costa Rica, el 17,8 % de las personas visitan museos; al analizarlo por zona, el 21,2 % de quienes habitan en la urbana y solo el 8,8 % en la rural realizan esta actividad cultural. Quienes asisten a museos lo hacen en promedio 2,1 veces por año, en tanto los monumentos históricos o sitios arqueológicos reciben 2,5 visitas anuales. Es importante destacar que quienes frecuentan casas de la cultura o centros culturales asisten 3,7 veces, y a galerías o salas de exposición lo hacen 3,0 veces al año”, según la encuesta.

Además, “quienes visitan algún lugar de patrimonio natural costarricense lo hacen 3,0 veces en promedio al año”, anota el estudio.

La encuesta fue realizada a una muestra de 8033 personas en 6276 viviendas, con una cobertura nacional entre octubre y diciembre de 2016 y fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos en conjunto con el Ministerio de Cultura y Juventud.

Descargue la ENC 2017 en este enlace.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.