4 de junio de 2023

Fracasa moción para posponer entrada en vigencia del matrimonio igualitario

0

El Congreso debe conocer primero esos 187 temas, lo que evitaría que el Plenario la vea en las próximas sesiones.


Haga clic para compartir en su red preferida:
CURSO GRATIS MCJ

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

La movida de un grupo de diputados que, a pesar de que se trata de un asunto resuelto en la vía legislativa y judicial, pretende posponer la entrada en vigencia del matrimonio igualitario, fue considerada como una proposición por el Departamento de Servicios Técnicos del Congreso.

En consecuencia, fue puesta al final de una larga lista de temas que deben conocerse que suma 187 antes.

El Congreso debe conocer primero esos 187 temas, lo que evitaría que el Plenario la vea en las próximas sesiones.

El diputado Enrique Sánchez lo informó así:

El próximo 26 de mayo, pese a la resistencia de un grupo de diputados conservadores en el Congreso, que quieren retomar un tema ya legislado, el matrimonio igualitario entrará en vigencia en Costa Rica, eso permitirá casarse a personas del mismo sexo sin problema alguno.

La iniciativa de los legisladores ha sido fuertemente criticada porque es atribuida a un interés por retomar un tema controversial en la política y que implica directamente al Gobierno de Carlos Alvarado, quien ha defendido abiertamente una posición a favor del matrimonio igualitario. “Se trata de politiquería retomar algo ya resuelto”, han expresado diputados progresistas.

En una resolución histórica de la Sala Constitucional se determinó que en esta fecha se podrá realizar este tipo de matrimonios, después de que una ley fuera aprobada en la Asamblea Legislativa.

La moción incluso provocó que un asesor del Partido Liberación Nacional se enojara y tratara de “hps” a los diputados que ahora insisten en estas estrategias dilatorias, lo que provocó una avanzada violenta del diputado David Gourzong del PLN, a quien ahora se le pide su renuncia. El congresista pidió disculpas por su exabrupto contra el asesor, pero rechazó por eso renunciar a su curul en el Parlamento, a pesar del pedido del Secretario General del PLN y compañero de bancada, Gustavo Viales:

El mismo presidente Carlos Alvarado expresó tristeza ante lo sucedido:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.