29 de marzo de 2023

EEUU condenó retiro de nacionalidad a los nicaragüenses expulsados por la dictadura Ortega-Murillo

Redacción y Europa Press – Estados Unidos ha condenado este jueves la decisión del retiro de nacionalidad a 94 nicaragüenses por parte de la dictadura Ortega-Murillo, así como la revocación de la ciudadanía a 222 presos políticos liberados hace unos días.

El Departamento de Estado estadounidense ha indicado que “estos actos son incompatibles con la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece que toda persona tiene derecho a una nacionalidad”.

“(Esta medida) supone un nuevo retroceso para el pueblo nicaragüense y un paso más hacia la consolidación de un régimen autocrático”, ha denunciado el secretario de Estado a través de un comunicado.

Asimismo, Blinken ha recordado que después de que el Gobierno Daniel Ortega tomase la decisión de liberar a 222 presos políticos, Washington “alentó a Nicaragua a tomar medidas adicionales para restaurar las libertades civiles y la democracia para todos los nicaragüenses”.

En este sentido, ha expresado que “quienes valientemente defienden la democracia en Nicaragua serán siempre sus ciudadanos y patriotas”, según se puede leer en la misiva.

Managua ha justificado la retirada de la nacionalidad bajo la acusación de la Fiscalía de la comisión del delito de “traición a la patria”. Entre los ciudadanos afectados se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de Derechos Humanos. Todos ellos, declarados “prófugos de la Justicia”, verán confiscados todos sus bienes y sociedades, que pasarán a manos del Estado, según informó ‘La Prensa’.

Sergio Ramírez

El exvicepresidente de Nicaragua y escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha asegurado este jueves ante la pérdida de su nacionalidad que, pese a la decisión del Gobierno de Daniel Ortega, “nunca” dejará de tener memoria, recuerdos, lengua o escritura.

“Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra. Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo”, ha expresado en su perfil oficial de Twitter.

El autor nicaragüense, Premio Cervantes 2017, ha sido uno de los 94 nicaragüenses afectados por la decisión del Gobierno de retirar la nacionalidad a aquellos acusados de “traición a la patria”. En la lista también se encuentra la escritora Gioconda Belli.

La autora también ha publicado dos poemas en su perfil de Twitter en respuesta a la medida, que también afecta a la exguerrillera Mónica Baltodano, al exministro de Exteriores Norman Caldera o al director del diario ‘Confidencial’, Carlos Fernando Chamorro.

Los ciudadanos, entre los que se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores de Derechos Humanos, han sido declarados “prófugos de la Justicia” y les serán confiscados todos sus bienes y sociedades, que pasarán a estar en manos del Estado.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.