1 de abril de 2023

Último resumen semanal de noticias: Otro año ya se ha ido, cómo lo despedimos…

Le entregamos el último resumen de noticias del 2019, con la esperanza de que en el 2020 sea de prosperidad y bienestar para el mundo.

Comparta en


JUEGO DIABLITOS 2020 1

Como la canción, o las canciones de siempre, nos decimos “otro año ya se ha ido, cuántas cosas han pasado… y decimos adiós, y pedimos a Dios que en el año que viene… yo no olvido el año viejo que me ha dejado cosas muy buenas… ¡y otras no tanto!

Este 31 de diciembre le entregamos el último resumen de noticias del 2019, con la esperanza de que en el 2020 sea de prosperidad y bienestar para el mundo y que usted nos siga favoreciendo con sus visitas.

NORMA TÉCNICA. Después de que un ciudadano quitara los carteles y lazos celestes y negros de las verjas de Casa Presidencial, los diputados protestantes volvieron al lugar con nuevos carteles. La norma técnica fue el tema más polémico de fin de año y es claro que, para efectos electoreros, en enero seguirá siendo instrumento de campaña.

CULTURA TICA. ¿Qué destacó en la cultura costarricense? Aquí le planteamos este reto.

AMBIENTE. Las alarmas se encendieron en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo ante una construcción ilegal que fue denunciada por los vecinos. El Minae notificó la detención de la construcción, pero se hizo notable daño, porque los interesados aprovecharon el 24 de diciembre y fechas de Navidad para introducir materiales de construcción como pilares y fueron cortados árboles en Playa Uvita. En la línea ambiental también, un estudio del TEC determinó que los abonos agrícolas perjudican los humedales de Sierpe, al provocar que especies que no son propias del ecosistema, crezca de manera desmedida.

TURISMO. El Gobierno y el ICT esperan un aumento significativo de la visitación por turismo, a raíz de la ambiciosa campaña publicitaria “Solo lo esencial”, que posó en buses de Londres, ferias turísticas, salas de cine y otros espacios. Costa Rica fue definida como uno de los primeros 15 destinos a visitar en el 2020 según un sitio especializado, además de contar con los primeros lugares en una gran cantidad de rankings a nivel mundial, como el mejor hotel del mundo.

editorial culturacr unase
¿Propósito de año nuevo para el 2020?

PROSPERIDAD. Aunque baja 7 lugares con respecto al año 2018, Costa Rica se sitúa en el segundo lugar de los países más prósperos de Latinoamérica, según el índice Legatum. Como es natural, los opositores al Gobierno “no creen” que el país ostente esa posición, aunque siempre la haya tenido desde años anteriores.

XENOFOBIA. A pesar de la Navidad, del nacimiento de Jesús y los buenos valores y propósitos que se despliegan en estas fechas, las redes sociales se llenaron de mentiras, fake news y odios principalmente hacia los migrantes y refugiados. Parece que las ayudas conseguidas por el presidente Alvarado para aliviar el peso que exigen los migrantes al Estado costarricense, ha molestado a los opositores, quienes ven esto como un esfuerzo que no le corresponde al mandatario. La reacción ha sido de desprecio, rechazo y manifestaciones xenofóbicas de todo tipo en redes sociales y corrillos. El amor navideño y cristiano parece que no es suficiente para evitar el odio hacia los diferentes. La principal mentira en este tema ha sido la afirmación de que el presidente favorece a los migrantes para así lograr votos en las próximas elecciones para el PAC, asunto que por norma superior contenida en la Constitución Política de Costa Rica es absolutamente improcedente. Un migrante de habla hispana necesita cerca de 7 años para nacionalizarse y poder votar en una situación ideal, así que ni en las elecciones de 2026 podrían votar los nuevos migrantes. Pero además es falso que Alvarado esté favoreciendo el ingreso masivo de migrantes, sino que busca ayuda para solventar las necesidades del flujo que ya existe y es inevitable por las situaciones políticas de varios países del área.

MENTIRAS. En diciembre las paparruchas fueron varias, Culturacr.net le hizo un resumen con ellas, para más ahondar en los espacios donde la mentira sigue haciendo daño al país.

CÁNCER. Entre las esperanzas para el 2020 están que la CCSS anhela lograr que el cáncer de cervix desaparezca del país, por eso apoya un estudio para descubrir mejores formas de detectarlo, además de la vacunación. En el mundo se descubrió además, por accidente, una nueva ayuda en la lucha contra ese mal, entre otros avances en la salud.

TOROS A LA TICA. Las corridas de toros a la tica siguen siendo objeto de rechazo y controversia. Varios manifestantes se presentaron en Zapote con pancartas y en las redes se ven manifestaciones diarios contra esa actividad que ven como un maltrato animal y degradación de las personas que participan. Los defensores plantean que es parte de la cultura y el folclor del país, que debe respetarse. Un joven está grave en el hospital después de golpearse la cabeza contra el suelo ante la embestida de un toro asustado.

CINE TICO. Vea también cuáles fueron las mejores películas de los últimos 10 años en el mundo y las 6 películas costarricenses que se produjeron durante el 2019.

EL MUNDO. Las relaciones entre el Gobierno de facto en Bolivia con México y España se deterioran. Las fuerzas militares ejercieron presión en la embajada mexicana en Bolivia cuando el gobierno de Jeanine Áñez declaró non grata a la embajadora del país norteamericano y expulsara diplomáticos de las embajadas de España y México, en respuesta España expulsó 3 diplomáticos de Bolivia en España. Mientras tanto, Argentina y España se aprestan a estrenar nuevos gobiernos, con la esperanza de apuntalar hacia la recuperación económica; el país suramericano después de una década perdida y los europeos con una alianza entre PSOE y Podemos. Las protestas en Chile en tensa calma por Navidad y Año Nuevo.

MÁS DEL MUNDO. De última hora, la situación de la embajada de EE.UU. en Irak se complicó y el país americano tuvo que enviar más tropas, ante una protesta social. Ya el Año Nuevo aparece en algunas partes del mundo…

FELIZ2020

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.