ACONTECER MUNDIAL ◘ Resumen de las principales noticias
Pasan los primeros 7 días del 2020 y empezó agitado a nivel internacional, particularmente en el Oriente Medio, pero también en Venezuela, España y Australia hay acontecer mundial.
Pasan los primeros 7 días del 2020 y empezó agitado a nivel internacional, particularmente en el Oriente Medio, pero también en Venezuela, España y Australia hay acontecer mundial.
Aquí este resumen, unos de nuestros servicios para los lectores de Culturacr.net.
◘ Irán vs EE.UU. Chíitas islámicos queman valla de la embajada de EE.UU. en Irak y días después Donald Trump, presidente del país norteamericano, ordena asesinar al líder militar de Irán, Qasem Solaimani. Ese hecho desató una escalada de tensiones entre Irán -que juró vengarse- y Estados Unidos, lo que tiene al mundo hablando de una inminente tercera guerra mundial, con el hashtag #WWIII.
Estos días serán álgidos en la política internacional. Aquí le presentamos nuestro primer resumen del acontecimiento en Oriente Medio. Días después el parlamento iraquí exige la salida de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pero Trump responde, otra vez con su usual soberbia, que no piensa hacerlo. El Secretario de Defensa así lo confirmó luego.
Mientras tanto, la embajada de EE.UU. en Irak es reforzada con helicópteros apache y se abre una guerra fría que estallará en cualquier momento. Durante el 2019 Irán reforzó sus reservas de petróleo y gas natural, lo que lo convierten en un objetivo apetecido para la rapacidad norteamericana.
Trump incluso amenazó con ataques objetivos culturales de Irán, aunque el Pentágono lo contradijo al día siguiente. Estos serían los 24 sitios protegidos por la UNESCO.
El parlamento iraquí, después de las amenazas de Trump de imponer sanciones a ese país y no abandonarlo, votó una ley para declarar a los militares estadounidenses como “una entidad terrorista“. Ya Irán había decidido lo mismo el año anterior.
Las tensiones persisten y la inteligencia de EE.UU. anunció que Irán podría atacar con drones, pero finalmente fue así. Al parecer Irán está esperando el momento y la oportunidad indicada para atacar proporcionalmente al daño realizado -así anunciado por ellos mismos-, pero Trump ha dicho que su reacción será desproporcionada si Irán ataca a ciudadanos estadounidenses.
◘ En Venezuela, mientras tanto, la Asamblea Nacional decide remover a Guaidó como su presidente y nombra a Luis Parra, quien también pertenece a la oposición pero logró el apoyo del partido chavista. La votación fue muy atropellada porque no le permitieron el acceso a Guaidó, lo que le hizo perder credibilidad al proceso de elección. Maduro, por su parte, reconoció el nombramiento de Parra, en lo que se ha dado en llamar un golpe contundente para recuperar el congreso venezolano.
Guaidó, quien en algún momento se autoproclamó presidente legítimo de Venezuela había venido a menos, después de ser ligado con el narcotráfico, además de perder cohesión con su propio grupo de oposición. No obstante, este 7 de enero volvió al ataque y logró entrar al parlamento, para proclamarse y juramentarse como “presidente encargado” de Venezuela.
Costa Rica calificó como un circo lo sucedido en la Asamblea Nacional de Venezuela y decidió desconocer al nuevo presidente del legislativo de la república venezolana.
◘ En Australia, al mismo tiempo, una catástrofe ambiental y humana causa que más de 5.25 millones de hectáreas fueran arrasadas por el fuego y más de 1.500 hogares sean destruidos, mientras más de 500 millones de animales han muerto en los incendios, entre ellos 8.000 koalas. Definidos también como un ecocidio, los grandes incendios de Australia incluso son vistos por los meteorólogos desde Uruguay y se reporta la llegada del humo a Chile y Argentina.
LEA TAMBIÉN:
La catástrofe ha sido tan grande que muchas personalidades del mundo están donando dinero (como el actor australiano Chris Hemsworth quien aportó un millón de dólares), para apoyar en las difíciles labores de rescate. Joaquín Phoenix, ganador del Globo de Oro a mejor actor pidió apoyos luego de recibir el galardón. El mundo está conmovido ante las imágenes aterradoras de muerte.
◘ En Bolivia la tensión se mantiene. El presidente Trump decidió levantar las restricciones de ayuda a Bolivia, en respaldo al gobierno de facto que encabeza Jeannine Áñez con el respaldo militar.
◘ En España la alianza entre Podemos y el PSOE lleva a España a una reñida votación para elegir al presidente del gobierno español con un estrecho margen de acción. “En la primera votación, el sábado, Pedro Sánchez obtuvo 166 síes frente a 165 noes. Es decir, un solo voto de diferencia, aunque estaba ausente una diputada del sí que ha asegurado su asistencia hoy. No hay margen para ningún contratiempo, ausencia o error en el hemiciclo”. informa El País.
Este 7 de enero, con 167 aprobaciones, 165 negaciones y 15 abstenciones, apenas 2 votos de diferencia, Pedro Sánchez quedó finalmente designado como presidente del Gobierno español.