28 de marzo de 2023

Reporte 5: Matrimonio igualitario inminente y Feria Internacional del Libro

publicacion

Geovanny Jiménez S. Del matrimonio igualitario a la Feria del Libro pasando por las celebraciones para las mamitas. Tanto por hacer, pensar, vivir y usted qué espera. Conversemos…

La Sala IV no se quiso echar encima el “churuco” de tomar una decisión definitiva, pero lo hace tácitamente. Es decir, para “no alterar la paz social”, no decide de una vez, pero deja el portillo para que, en 18 meses plazo, la Asamblea Legislativa tome la decisión por omisión; es decir, para que sea la Asamblea la responsable si no lo hace en ese plazo. Pero además, porque deberá crearse una normativa.

Y eso es muy idiosincrático del costarricense: desplazar responsabilidades a otros y en el tiempo, de manera que no haya un trauma fuerte y las cosas vayan haciéndose así, poquito a poco. Nos cuesta tanto tomar decisiones o ser políticamente valientes. Decir no es cosa de raros. De los temas controversiales huimos, evadimos la decisión y la postergamos o desviamos a otros actores. Así somos los ticos.

Así las cosas, los interesados en aprobar o mantener la prohibición ahora serán los opositores al matrimonio igualitario, porque según la Sala Constitucional el artículo que lo prohíbe es inconstitucional.

Es decir, las negociaciones entre Gobierno y opositores sobre reforma fiscal estarán, posiblemente, permeadas de nuevo por el tema LGTBi. No me extrañaría que RN ponga como condición alguna concesión decisiva en el tema a cambio de apoyar la reforma fiscal.

¿Qué importará entonces más para el Gobierno, los derechos humanos de un grupo o los derechos humanos de todos los costarricenses, ante la inminente quiebra del país? Un asunto muy delicado.

¡Al que no quiere caldo dos tazas! Flaco favor le hace la Sala al país a poner al Congreso a seguir -por 18 meses más- empantanado por esos temas.

Como sea, es evidente que el matrimonio igualitario es un hecho en el país y difícilmente será detenido, porque ya la Sala declaró que es inconstitucional prohibirlo.

Feria Internacional del Libro a las puertas

PORTADA ASÍ SOMOS LOS TICOS portada final
Cómprelo aquí con envío a domicilio dentro de Costa Rica.

A propósito de idiosincrasia y del ser costarricense, mi libro “Así somos los ticos” estará disponible en la pronta Feria Internacional del Libro (FILCR 2018), en el stand 3 de la Casa del Cuño, donde la Editorial CulturaCR tendrá sus libros a la venta.

El próximo viernes 24 de agosto empieza la FILCR y así como los grandes comercializadores del libro se preparan para ofrecer la amplia oferta librera del país y algo de más allá, los pequeños emprendimientos también hacen sus esfuerzos.

Hay dos ideas básicas en una feria del libro: 1) vender a precios cómodos y 2) ofrecer novedades al público. Ahí es donde los pequeños se esmeran mucho y le presentan a los costarricenses, cada año, una diversidad de títulos interesante.

Y como este año no habrá país invitado, nuestra feria estará enfocada mayoritariamente en las grandes posibilidades del libro nacional.

Pero hay un tema jodido con el tema de los libros ticos, según el decir de algunos: la calidad. Muchos lectores tienen el prejuicio -también muy idiosincrático- de que los nuestros son libros malos, principalmente por experiencias negativas que han tenido. Y, a veces, tienen razón: hay autores que publican libros como si se tratara de hacer arroz blanco, sin el menor escrúpulo por resguardar la calidad de su obra.

Por eso es muy importante revisar bien los libros, leer las contraportadas y ojalá conversar con los autores cuando están presentes. Hay libros malos en todos los espacios, porque finalmente el concepto de calidad depende subjetivamente del gusto de cada quien. Hay quienes prefieren obras positivas, otros disfrutan el pesimismo o realismo crudo, están quienes aprecian lo fantástico o la ciencia ficción, y así sucesivamente.

A propósito de libros ticos, el próximo martes 14 de agosto, en el Instituto Cultural de México en Los Yoses, se hará un homenaje al gran escritor Daniel Gallegos Troyo, con la presentación de su obra póstuma “Conrad”, publicada por Uruk Editores.

Así como encuentra libros malos entre lo costarricense, también lo hará entre lo comercial que le ofrecen librerías grandes, o entre los mismos autores reconocidos. Porque un libro, como un autor, no es un billete de ¢50.000 para gustarle a todos, hay muchos criterios de elección.

Lo que finalmente un lector debe valorar para escoger un libro -además del precio y calidad de los materiales- es el cómo está escrito. Un libro debe estar bien escrito, pero eso solamente se sabe al final o, por lo menos, revisando bien antes de comprar. Y eso poca gente lo hace. A guisa de recomendaciones, le proponemos observar lo siguiente para comprar sus libros en la próxima FILCR:

  • Lo comercial no es mejor que lo escondido, incluso podría ser lo contrario. No se prejuicie por el lugar donde encuentra el libro. La publicidad es especialista en vendernos cosas que no necesitamos o no queremos. Por eso aunque la portada y apariencia del libro sea bonita, no siempre implica que haya un contenido de calidad.
  • Lea la contraportada, pero si aún tiene dudas, complemente leyendo páginas internas al azar, para reconocer dos cosas: 1) si está bien escrito formalmente (ortografía y gramática) y si fluye bien para su gusto, y 2) si el texto es lo que usted podría esperar en cuanto a fluidez de lectura, tipo de párrafos, sencillez de las frases, temas tratados y otros detalles que para usted son importantes.
  • Pregunte al vendedor por detalles del libro en caso de necesitarlos. Tómese su tiempo y pregunte.
  • Las recomendaciones de otros son importantes, el boca a boca, pero considere que no necesariamente lo que gusta a otro -según su personalidad o escala de valores- le va a gustar a usted.

Como sea, lo importante es que usted visite la feria en sus 10 días, puede incluso ir varias veces y comparar porque la entrada es gratuita. Del 24 de agosto al 2 de setiembre, la FILCR lo espera, y aunque usted pueda estar decepcionado del mal trabajo que se hace con ella, este es indudablemente el principal evento del libro y la literatura que tiene nuestro país cada año.

Tenga presente además que por motivo del Día de la Madre, estos días hay múltiples eventos gratuitos donde usted puede llevar a su progenitora. Consulte qué puede aprovechar:

 

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.