1 de abril de 2023

Reportan menos uso de pólvora este Año Nuevo

Pólvora ilegal, quemaduras por uso indebido, trauma a los animales y grave contaminación ambiental son los perjuicios más importantes de los fuegos artificiales.

Comparta en


VIVA LA ISLA DEL CAÑO 1

En la mayoría de comunidades que monitoreamos se percibió una disminución notable del ruido por bombetas y fuegos artificiales este año con respecto al anterior.

En comunidades como Santa Ana, Tibás, Heredia, Pavas y Limón las personas dijeron percibir menos explosiones que el año pasado, pero otras personas en lugares como Barranca, Los Yoses, Zapote, así como lugares más céntricos reportaron estruendos notables.

Incluso en las comunidades más pobres y necesitadas, el ruido y luces por los fuegos artificiales de Año Nuevo han sido abundantes y crecientes en los años anteriores, pero parece que este año se pudo detener ese crecimiento. Para algunos es asunto de escasez de dinero, para otros algún tipo de conciencia.

Una gran parte de la pólvora que se vende en Costa Rica ingresa ilegalmente y es producto del contrabando de mercancías, por lo que las autoridades no pueden controlar la calidad y seguridad de esos productos, de manera que la población se pone en riesgo.

Todos los años llegan al Hospital de Niños y hospitales de la CCSS decenas de casos de víctimas por quemaduras y otras mutilaciones por el mal uso de la pólvora.

En Escazú, la agrupación ecologista Ríos Vivos de Escazú reportó el exceso de cenizas por la explosión de la pólvora:

En Alemania, este año fue disminuido notoriamente el uso de pólvora e incluso hubo una prohibición social para su uso en Año Nuevo. Los vendedores decidieron no vender esos productos porque resienten el daño ecológico con cifras de escándalo: “en Alemania liberan unas 5.000 toneladas de partículas finas en el aire en una sola noche, lo que equivale a aproximadamente dos meses de tráfico por carretera”.

“Los fuegos artificiales duran una hora, pero queremos proteger a los animales y tener aire puro 365 días al año”, declaró Uli Budnik, gerente de varios supermercados Rewe en la región de Dortmund, que dejaron de vender fuegos artificiales, según la agencia alemana DPA. La mayoría de tiendas decidieron lo mismo.

Los defensores de los animales también rechazan el uso de la pólvora en las fiestas navideñas porque provoca trauma a los animales.

En la acera contraria, la gente quiere celebrar con el uso de estos productos y así generar alegría y felicidades a grandes y pequeños.

LEA TAMBIÉN:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.